
ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Palamara, este jueves
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
Se contemplan acciones de reforestación, recuperación de bosques y limpieza de riberas de ríos y presas, comenzando por la cuenca del río Nizao.
PROVINCIALES23/10/2024SAN CRISTÓBAL.- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) pusieron en marcha el Proyecto de Apoyo Penitenciario a la Gestión Ambiental de Cuencas Hidrográficas.
El plan, puesto en marcha en un acto en la comunidad de Santana, en el municipio montañoso de Los Cacaos, incorporó en una primera jornada a 30 privados de libertad que se encuentran en la fase de culminación de su condena o bajo la modalidad de Medio Libre.
La iniciativa se enmarca en un acuerdo interinstitucional firmado por el administrador general de la EGEHID, Rafael Salazar, y el coordinador de la ONAPREP, Roberto Santana.
En la actividad estuvieron además de Salazar y Santana, el director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández; el viceministro de Medio Ambiente, Elías González; el director de Gestión Ambiental de EGEHID, general Radhamés Lora Salcedo; el subadministrador de EGEHID, René Mateo; los alcaldes de Cambita Garabitos y Los Cacaos, José Peña y Modesto Lara, respectivamente, así como la gobernadora, Pura Casilla.
Se contemplan acciones de reforestación, recuperación de bosques y limpieza de riberas de ríos y presas, comenzando por la cuenca del río Nizao, la cual nutre los complejos hidroeléctricos de Jigüey, Aguacate, Valdesia y el contraembalse Las Barías, así como la del río San Juan, donde se encuentra la presa de Sabaneta.
De conformidad con lo acordado, el objetivo es el sistema penitenciario asuma como tarea permanente como una de sus misiones, la de remediación ambiental para mantener en los bosques la capacidad de producir agua y garantizar el equilibrio de la naturaleza.
A través del plan iniciado se contempla reforestar con pino criollo, cabirma, cigua prieta, cigua blanca, guama, amapola, jobo, palma real, mara, cedro rojo, cedro blanco, caoba criolla, caoba africana, entre otras especies.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
El proyecto habitacional forma parte del compromiso del presidente Abinader con las familias y comunidades más vulnerables del país.
La nueva oficina ofrecerá servicios en horario extendido de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Las personas que puedan ofrecer información sobre su paradero pueden comunicarse a los números 829-874-3298 y 829-874-7358. Sus seres queridos agradecen cualquier ayuda para poder encontrarlo lo antes posible.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó pasadas las 10:00 de la mañana de este martes que aumentan a 27 las víctimas mortales por el colapso de parte del techo de la discoteca Jet Set, en la avenida Independencia del Distrito Nacional.
El evento, realizado en el salón de actos de la Gobernación provincial, contó con la participación de representantes de juntas de vecinos, líderes religiosos y comunitarios de distintos municipios.
La iniciativa forma parte de un programa del que forma parte el Gobierno provicional de Haití.
La tasa del dólar se sitúa este lunes 5 de mayo a RD$58.40 para la compra y a RD$60.25 para la venta.
La resolución establece claramente que no se ha otorgado licencia alguna para la operación del mencionado canal.
Fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
Durante enero y febrero del 2025, el crédito se incrementó en RD$786 millones respecto al último diciembre.