
Premian a ganadores del programa de Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana en San Cristóbal.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
Se contemplan acciones de reforestación, recuperación de bosques y limpieza de riberas de ríos y presas, comenzando por la cuenca del río Nizao.
PROVINCIALES23/10/2024SAN CRISTÓBAL.- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) pusieron en marcha el Proyecto de Apoyo Penitenciario a la Gestión Ambiental de Cuencas Hidrográficas.
El plan, puesto en marcha en un acto en la comunidad de Santana, en el municipio montañoso de Los Cacaos, incorporó en una primera jornada a 30 privados de libertad que se encuentran en la fase de culminación de su condena o bajo la modalidad de Medio Libre.
La iniciativa se enmarca en un acuerdo interinstitucional firmado por el administrador general de la EGEHID, Rafael Salazar, y el coordinador de la ONAPREP, Roberto Santana.
En la actividad estuvieron además de Salazar y Santana, el director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández; el viceministro de Medio Ambiente, Elías González; el director de Gestión Ambiental de EGEHID, general Radhamés Lora Salcedo; el subadministrador de EGEHID, René Mateo; los alcaldes de Cambita Garabitos y Los Cacaos, José Peña y Modesto Lara, respectivamente, así como la gobernadora, Pura Casilla.
Se contemplan acciones de reforestación, recuperación de bosques y limpieza de riberas de ríos y presas, comenzando por la cuenca del río Nizao, la cual nutre los complejos hidroeléctricos de Jigüey, Aguacate, Valdesia y el contraembalse Las Barías, así como la del río San Juan, donde se encuentra la presa de Sabaneta.
De conformidad con lo acordado, el objetivo es el sistema penitenciario asuma como tarea permanente como una de sus misiones, la de remediación ambiental para mantener en los bosques la capacidad de producir agua y garantizar el equilibrio de la naturaleza.
A través del plan iniciado se contempla reforestar con pino criollo, cabirma, cigua prieta, cigua blanca, guama, amapola, jobo, palma real, mara, cedro rojo, cedro blanco, caoba criolla, caoba africana, entre otras especies.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.
El proyecto estarían enfocado en sectores: Jeringa, Las Flores, Zona Verde, Barrio Concentración (Barrio Nuevo), La Guandulera, 5 de Abril; entre otros.
Identifica dos hombres como presuntos autores del crimen
Los fallecidos son: Juan Francisco Alcántara y Juan Grabriel Alcántara.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa.
La comunidad de Simón Bolívar hace un llamado urgente a las instituciones correspondientes para que acudan en auxilio.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.