
Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal lanza programa “Mi Comercio Seguro”
PROVINCIALES07/08/2025
El Expreso RD
San Cristóbal.– Con el objetivo de fortalecer la seguridad en los establecimientos comerciales de la ciudad, la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal (CCPSC), en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal, el Ministerio de Trabajo, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL) y el Cuerpo de Bomberos pusieron en marcha el plan “Mi Comercio Seguro”.
Esta iniciativa busca fomentar una cultura de prevención, protección y responsabilidad, orientada a garantizar entornos más seguros para propietarios de negocios, empleados, clientes y la comunidad en general.
El presidente de la CCPSC, Víctor Ramón Montás, destacó la importancia de esta acción conjunta y el impacto positivo que tendrá en la dinámica comercial de la ciudad.
“Esta iniciativa responde a una necesidad sentida: crear una cultura real de prevención, protección y responsabilidad, orientada a asegurar que nuestros comercios cuenten con las condiciones mínimas para operar con seguridad y confianza”, explicó Montás.
Señaló que con la puesta en marcha del proyecto, los comerciantes y los ciudadanos tendran acceso a informaciones, charlas y talleres sobre la seguridad dentro de un establecimiento comercial, lo que reafirma el compromiso con la seguridad y el desarrollo sostenible del comercio local, de las instituciones agrupadas en este plan.
De su lado, el director del departamento técnico del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, Juan Pablo Sánchez valoró la puesta en marcha del plan como un paso fundamental para la protección integral de los espacios comerciales.
“El Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal agradece esta iniciativa de la Cámara de Comercio, que incentiva a los comerciantes a recibir las inspecciones y recomendaciones por parte de nuestro institución”, expresó Sánchez.
“Mi Comercio Seguro” tiene como propósito principal asegurar que los comercios cumplan con los requisitos mínimos de seguridad, enfocados en:
- Prevención de incendios
- Señalización adecuada
- Disponibilidad de equipos de emergencia
- Condiciones estructurales seguras
- Reducción de riesgos laborales y operativos
- Protección de vidas y bienes
- Continuidad de las operaciones comerciales ante imprevistos
“Entre el 11 y el 21 de agosto estaremos desarrollando un programa completo que incluye inspecciones, jornadas de capacitación, prevención de riesgos laborales, higiene y seguridad, y finalizaremos con un simulacro de incendio, diseñado y ejecutado por el Cuerpo de Bomberos del municipio de San Cristóbal”, reveló el presidente de CCPSC.
Con este plan, la Cámara de Comercio reafirma su compromiso con la creación de espacios comerciales seguros, resilientes y sostenibles, en beneficio de toda la comunidad de San Cristóbal.




El operativo medico se extenderá hasta el sábado 15 de este mes.


Los beneficiados son de las provincias Peravia y San José de Ocoa.




Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.

DIGESETT habilita nuevo contraflujo en la avenida Abraham Lincoln para mejorar la fluidez del tránsito
El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.







Los beneficiados son de las provincias Peravia y San José de Ocoa.

El operativo medico se extenderá hasta el sábado 15 de este mes.

Carolina presenta una transformación social: "La Ciudad que Respira"
Destaca los más de 200 espacios públicos entregados durante su gestión.

Senador Julito Fulcar coordina con inauguración del play de Salinas, Peravia




