
Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.


El abogado Roberto Faxas asegura que el expediente fue mal instrumentado por el Ministerio Público.
PROVINCIALES29/07/2025
El Expreso RDSAN CRISTÓBAL. -Como un barco a la deriva se encuentra actualmente el caso penal relacionado con la trágica explosión del mercado de la calle Padre Ayala, en el municipio de San Cristóbal.
Este proceso judicial, que ha sido motivo de atención pública y mediática, parece haber perdido rumbo debido a diversos errores en su conducción inicial.
Según declaraciones del abogado Roberto Faxas, representante legal de más de un centenar de víctimas, las personas afectadas han optado por abandonar el proceso penal.
La causa principal de esta decisión habría sido la presentación de un expediente erróneo por parte del Ministerio Público, lo cual minó la confianza en el correcto desarrollo del juicio.
El doctor Faxas ha expresado su preocupación por la falta de rigurosidad con la que se manejaron las etapas iniciales del caso, destacando que dicho error no solo ha perjudicado la vía penal, sino que también ha afectado emocionalmente a las víctimas, muchas de las cuales esperaban justicia y reparación por lo ocurrido.
Actualmente, el abogado lidera un proceso civil paralelo en los tribunales, buscando reivindicar los derechos de las víctimas y conseguir indemnizaciones por los daños sufridos.
Este procedimiento sigue su curso con la esperanza de que, al menos por esta vía, se logre algún tipo de compensación y reconocimiento para quienes lo perdieron todo en la explosión.
El caso del mercado de la Padre Ayala es un ejemplo claro de cómo errores procesales pueden influir negativamente en la búsqueda de justicia.
Mientras la causa penal permanece estancada, las esperanzas se centran ahora en el juicio civil, donde las víctimas aún mantienen la esperanza de ser escuchadas y resarcidas.
Autor: RAFAEL LARA

Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.



La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.

Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.


El proyecto estarían enfocado en sectores: Jeringa, Las Flores, Zona Verde, Barrio Concentración (Barrio Nuevo), La Guandulera, 5 de Abril; entre otros.

Identifica dos hombres como presuntos autores del crimen








Una obra sobre las raíces prehispánicas de la isla Española

El director de la entidad, Jean Luis Rodríguez, destacó que éstos resultados son reflejo directo de una gestión preventiva,

Restan credibilidad al informe de Agricultura sobre daños de la tormenta Melissa y advierte sobre posibles fines politiqueros.

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.