
Víctimas de explosión del mercado de San Cristóbal quedarán sin justicia
El abogado Roberto Faxas asegura que el expediente fue mal instrumentado por el Ministerio Público.
“Nuestros vecinos viven con temor al caer la noche".
PROVINCIALES31/07/2025Las Flores. — El presidente de la Junta de Vecinos del sector Río Yubazo, en el barrio Las Flores, Darío García, hizo un llamado formal a la empresa distribuidora de electricidad EDESUR para que instale luminarias en las calles del sector.
Según señaló, la falta de iluminación ha incrementado la sensación de inseguridad entre los residentes, ya que los delictuosos aprovechan la oscuridad para cometer actos delictivos.
García expresó su preocupación por el deterioro de la seguridad ciudadana y enfatizó que mejorar la iluminación pública es una medida básica pero efectiva para reducir los índices de criminalidad.
“Nuestros vecinos viven con temor al caer la noche. La oscuridad se ha convertido en cómplice de la delincuencia”, aseguró el dirigente comunitario.
Los residentes de Las Flores esperan una pronta respuesta por parte de EDESUR y de las autoridades correspondientes, para garantizar condiciones mínimas de seguridad y bienestar en la zona.
La comunidad reitera su disposición al diálogo y colaboración en la búsqueda de soluciones.
Autor: RAFAEL LARA
El abogado Roberto Faxas asegura que el expediente fue mal instrumentado por el Ministerio Público.
La medida de coerción deberá ser cumplida por el imputado Baní.
Los parientes pidieron a las autoridades correspondientes que se aprese al presunto responsable del crimen.
El oficial se encuentra detenido en la cárcel provisional del destacamento policial de San Cristóbal.
Advierten no permitirán explotación minera el Najayo Arriba.
El coronel Ventura Bernard, quien ocupaba el puesto hasta la fecha, ha sido puesto a disposición de la Dirección Central de Recursos Humanos de la institución.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
La obra constó RD$108 millones de pesos.
Las 40 casas fueron entregadas por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Propeep, Robert Polanco.
“Nuestros vecinos viven con temor al caer la noche".
Dijo que el abandono de estas obras demuestra una falta de voluntad política
Clientes disfrutarán de un servicio cercano y ágil.
Las nuevas instalaciones beneficiarán a unas 3,260 familias, 250 atletas y cientos de estudiantes de esas localidades.
La otra propuesta de adeudo tiene la finalidad de gestionar US$ 380 millones entregados por el BID que serán destinados al Programa de Saneamiento Universal en Ciudades Costeras y Turísticas de la República Dominicana.