
El operativo medico se extenderá hasta el sábado 15 de este mes.


La comunidad de Simón Bolívar hace un llamado urgente a las instituciones correspondientes para que acudan en auxilio.
PROVINCIALES17/08/2025
El Expreso RDSan Cristóbal, R.D. – Residentes próximos a la cañada Calmito Díaz, en el sector Simón Bolívar, denunciaron las graves condiciones de contaminación que los afectan diariamente y que han comenzado a provocar problemas de salud entre las familias que habitan en la zona.
La presidenta de la junta de vecinos, Maritza Niña, expresó que la comunidad se siente abandonada por las autoridades, quienes, a pesar de los constantes reclamos, no han tomado medidas para resolver la situación. Según explicó, el cúmulo de desechos y aguas residuales en la cañada representa un foco permanente de enfermedades.
“Las autoridades se han olvidado de nosotros. Aquí hay niños y adultos mayores que viven enfermos por la contaminación. Necesitamos una intervención inmediata”, manifestó la dirigente comunitaria.
Los moradores aseguran que, además del mal olor, la cañada se ha convertido en un criadero de mosquitos y ratas, lo que agrava el riesgo sanitario y afecta la calidad de vida de cientos de familias.
La comunidad de Simón Bolívar hace un llamado urgente a las instituciones correspondientes para que acudan en auxilio de los residentes y se ejecute un plan de saneamiento que devuelva la tranquilidad y salubridad al sector.



El operativo medico se extenderá hasta el sábado 15 de este mes.


Los beneficiados son de las provincias Peravia y San José de Ocoa.




Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.











Señaló que el mecanismo debió consignarse cada año en el Presupuesto General del Estado para su ejecución.
