

Higüey. - El obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, Jesús Castro Marte destacó el impacto social y económico que representa el Programa Nacional de Becas de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), para sus asociados, beneficiando a miles de jóvenes de todo el país, que puedan ver su sueño de ser profesionales hecho realidad.
“La Cooperativa no es simplemente de ahorros, es de ayuda en la consecución del deseo de los maestros que son socios de ver realizados a sus hijos y a través del Programa Nacional de Becas que pueden ver el rostro social de COOPNAMA”, afirmó Castro Marte.
Resaltó que cada uno de los programas que desarrolla COOPNAMA repercuten en toda la población directa e indirectamente porque son muchos los que se benefician de los mismos mejorando su calidad de vida para el bien del país que ve el desarrollo de esa juventud que tiene la oportunidad de prepararse intelectualmente.
“La Cooperativa de Maestros promueve el desarrollo estudiantil, crea nuevos profesionales, ese es el rol que ha adoptado, mi amigo, el profesor Santiago Portes durante su gestión y por eso lo felicito”, expresó.
El obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, ofreció estas declaraciones durante la firma del acuerdo de colaboración interinstitucional entre la Cooperativa Nacional de Maestros (COOPNAMA) y la Universidad Católica del Este (UCADE), en Higüey, provincia La Altagracia.
SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS
En la actualidad más de 20 universidades a nivel nacional están incluidas dentro del Programa Nacional de Becas y se trabaja en la modificación del reglamento vigente a fin de que se incluyan los acuerdos con universidades internacionales.
INAUGURA SEMANA DE LA CALIDAD 2025 CON CONFERENCIA MAGISTRAL
El Monseñor Jesús Castro Marte fue el responsable de dejar inaugurada las celebraciones de la Semana de la Calidad 2025 de la Cooperativa de Maestros.
En sus palabras centrales, el Prof. Santiago Portes, afirmó que “La calidad no es solo una palabra, son hechos. No es hacer las cosas porque tenemos que, sino, asumir un compromiso y llevarlo a cabo. Calidad es levantarse cual ave fénix y llevar el sello del éxito en las alas”.
Castro Marte inició declarando que “El cooperativismo es más que un modelo económico. Un modelo económico busca intereses particulares pero el mundo de las cooperativas es una forma de vida basado en elementos como: la solidaridad, la equidad y el compromiso colectivo”.
Recordó que el cooperativismo surgió como respuesta a las desigualdades económicas frente a la pobreza. “Nace de la necesidad pero crece democrática y sostenible” argumentó Castro Marte.
Asimismo definió la democracia como un pilar para el desarrollo de cualquier modelo social y la cooperativa lo ha integrado de una forma vivencial entre los socios, los gerentes y los que participan en este modelo de desarrollo, concluyó el monseñor.
Luego de concluida su disertación, el profesor Santiago Portes entregó una placa de reconocimiento al monseñor por su valiosa participación como conferencista al compartir sus conocimientos con los presentes.



![BCL05035 [Principal]](/download/multimedia.normal.99ef8a7588f0fb21.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Banco Popular presenta en Londres la obra “Nuestros primeros pobladores”
Publicación cultural continúa su proyección internacional.



Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera
La distinción resalta la modernización de los canales de envío y recepción de remesas adoptados por la entidad bancaria

Programa de becas Excelencia Popular recibe oro en Premios AMEC por métricas de comunicación
Es la tercera ocasión en que el banco recibe este galardón internacional.

Inespre beneficia a familias afectadas por las lluvias de la tormenta Melissa con productos en oferta
Lleva alimentos a bajos precios a través de la Ruta Alimentaria y los Mercados de Productores.

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.

Banco Popular presenta en Madrid el libro “Nuestros primeros pobladores”
Una obra sobre las raíces prehispánicas de la isla Española







El operativo medico se extenderá hasta el sábado 15 de este mes.
![BCL05035 [Principal]](/download/multimedia.normal.99ef8a7588f0fb21.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Banco Popular presenta en Londres la obra “Nuestros primeros pobladores”
Publicación cultural continúa su proyección internacional.

Foro Económico elDinero 2025 reconoce al gobernador del Banco Central


Buscan beneficiar a empleados municipales.




