
INDOTEL ratifica nadie puede usar canal 3 hasta que justicia lo decida
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994.
"Este proyecto no se puede ver como uno que le está robando capacidad al sistema eléctrico dominicano”, apuntó Rafael Vélez, presidente y CEO de la empresa Caribbean Transmission.
TECNOLOGÍA14/09/2024Santo Domingo, República Dominicana.- Los líderes del Proyecto Hostos, de la empresa Caribbean Transmission Development Company, resaltaron los beneficios que traerá a la República Dominicana y a Puerto Rico la instalación de un cable eléctrico que interconectará a las dos islas, garantizando una mayor resiliencia energética.
El tema fue abordado por Rafael Vélez, presidente y CEO de la compañía, y Tirso Selman, director del Proyecto Hostos, quienes destacaron la importancia estratégica de esta iniciativa para el Caribe, durante una entrevista en la emisión estelar de Telenoticias con Roberto Cavada.
"Este proyecto no se puede ver como uno que le está robando capacidad al sistema eléctrico dominicano. La idea sería tener un parque que genere para Puerto Rico, pero que permita la interconexión de ambas islas”, apuntó Vélez.
El cable submarino, que se extenderá 116 kilómetros desde la costa este de la República Dominicana hasta Mayagüez, Puerto Rico, es un paso hacia la integración eléctrica en la región, según Vélez, quien comparó el proyecto con los múltiples cables de interconexión que ya operan entre países europeos y centroamericanos.
“Este proyecto no sólo beneficia la estabilidad energética de las dos islas, sino que abre la puerta a una colaboración más profunda entre ellas, especialmente en situaciones de emergencia, como huracanes”, explicó.
Por su parte, Selman resaltó el enfoque ambiental del proyecto, asegurando que se han tomado todas las medidas para proteger los ecosistemas marinos. "No solo evitaremos cualquier daño a los corales, sino que el cable estará completamente protegido de anclajes o accidentes que puedan comprometer su funcionamiento", afirmó.
El Proyecto Hostos también responde a las exigencias del presidente Luis Abinader, quien ha condicionado su aprobación a que el cable sea bidireccional y venga acompañado de nueva capacidad de generación eléctrica.
Esto asegura que no se comprometerá la demanda interna de energía en la República Dominicana, mientras que en el futuro Puerto Rico podría incluso enviar energía a su país vecino.
Con una inversión totalmente privada y plazos de implementación que van desde la obtención de permisos hasta la fabricación del cable, los líderes del proyecto estiman que su puesta en marcha completa podría darse entre 2027 y 2028. “Es un proyecto a largo plazo, pero que traerá enormes beneficios para la región”, concluyó Vélez.
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994.
La política de inclusión de personas con discapacidad ha sido una de las iniciativas que ha fortalecido el INDOTEL.
Un logro de soberanía tecnológica
La iniciativa se suma a las plataformas que facilitan a las personas consultar, comparar y analizar en tiempo real el desempeño de funcionarios y su historial legislativo, patrimonial y ético
Este valioso aporte permitirá la creación de una Sala Digital, orientada a la formación tecnológica de jóvenes y adultos de la comunidad.
Lanzó una función que permite traducir la voz prácticamente en tiempo real.
La resolución establece claramente que no se ha otorgado licencia alguna para la operación del mencionado canal.
Se han repartido a la fecha 540 mil dispositivos de los 940 mil previstos para toda la geografía nacional.
Gómez Mazara afirma que la medida garantizará avances hacia una conectividad más robusta e inclusiva en el país.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector