
Banco BHD reconoce a cinco mujeres dominicanas que lideran empresas
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.
ECONÓMICAS03/07/2025Maimón, Monseñor Nouel. – En el marco de la XXXIV Asamblea General Ordinaria y XXVII por Delegados, el presidente del Consejo de Administración de CoopMaimón, David Polanco, hizo un llamado a la unidad del movimiento cooperativo dominicano para enfrentar juntos los desafíos económicos y sociales que se avecinan, al tiempo que presentó los logros institucionales y financieros alcanzados por la entidad durante el año 2024.
Ante una audiencia compuesta por delegados, líderes nacionales e internacionales del cooperativismo y autoridades del sector, Polanco subrayó que “cada uno por sí solo es incapaz de realizar las transformaciones que amerita esta sociedad. Solos podemos hacer muy poco; juntos podemos hacerlo todo”.
El discurso incluyó también una firme advertencia sobre los riesgos geopolíticos globales y su posible impacto sobre la economía nacional, en especial el encarecimiento del petróleo, el alza del dólar y la afectación de sectores clave como el turismo, las remesas y el crédito. “Debemos anticiparnos, priorizar la producción nacional, impulsar la energía renovable y redirigir nuestras políticas hacia una economía más resiliente”, indicó el presidente del consejo.
Un 2024 de crecimiento sostenido
Durante la asamblea, se informó que CoopMaimón cerró el año 2024 con indicadores económicos extraordinarios. Los activos totales de la institución pasaron de RD$26,244 millones a RD$32,038 millones, lo que representa un crecimiento del 22 %. La cartera de crédito alcanzó RD$28,345 millones, reflejando una sólida expansión en la colocación de préstamos productivos y personales.
Asimismo, las aportaciones de los asociados se elevaron un 25 %, pasando de RD$9,927 a RD$12,362 millones, mientras que los excedentes crecieron en más de RD$1,000 millones, alcanzando un total de RD$4,057 millones.
Estos resultados posicionan a CoopMaimón como una de las instituciones cooperativas de mayor fortaleza financiera en el país.
Polanco resaltó que estos logros son el resultado de una gestión prudente, basada en la confianza de los socios, la eficiencia operativa y una visión de largo plazo. “Nuestro crecimiento no es producto del azar; es la consecuencia directa de políticas claras, trabajo estratégico y una gobernanza comprometida con los principios cooperativos”.
Mirada hacia el futuro
Como parte de su visión prospectiva, Polanco anunció nuevas iniciativas orientadas a fortalecer la sostenibilidad económica de la cooperativa y del entorno donde opera. Entre ellas, se destacan propuestas de financiamiento para la tecnificación agropecuaria, proyectos de energía renovable y una nueva matriz de crédito alineada con sectores productivos.
Concluyendo su intervención, David Polanco reafirmó el compromiso de CoopMaimón con la innovación, la estabilidad financiera y la articulación del sector cooperativo en su conjunto. “En CoopMaimón seguimos creciendo junto a nuestra gente. Crecemos con propósito y con responsabilidad”.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las bodegas móviles beneficiarán a residentes de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona
Desde febrero los clientes han abierto más de 32,000 depósitos a plazo digitales
La actividad será realizada del 25 al 27 de septiembre, en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
La apertura estuvo encabezada por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios de Banreservas.
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de las noticias falsas.
Leonardo Aguilera resalta el mensaje motivador de la campaña y la fuerte voluntad de los dominicanos para superar los obstáculos
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.