INDOTEL inicia entrega de cajas convertidoras para la Televisión Digital en región norte del país
Se han repartido a la fecha 540 mil dispositivos de los 940 mil previstos para toda la geografía nacional.
El funcionario afirmó que este centro correccional cumple con las condiciones para implementar este proyecto, ya que el recinto no cuenta con casas o residencias en sus alrededores.
TECNOLOGÍA22/09/2024El Expreso RDEl Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), indicó que iniciará en el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito en la provincia La Vega, el plan piloto que busca colocar bloqueadores de señal en las cárceles del país.
Este proyecto tiene como objetivo impedir los delitos que se cometen desde los diferentes centros carcelarios mediante el uso de teléfonos celulares.
El presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara, visitó las instalaciones del centro penitenciario como parte de los preparativos para la implementación de esta iniciativa. Mazara estuvo acompañado del director de prisiones, Roberto Hernández Basilio, con quien supervisó las áreas donde se realizará el levantamiento para la colocación de los bloqueadores de señal.
El funcionario afirmó que este centro correccional cumple con las condiciones para implementar este proyecto, ya que el recinto no cuenta con casas o residencias en sus alrededores.
“Venimos a hacer la observación y están las condiciones dadas para iniciar la instalación de los bloqueadores de señal, pues esta iniciativa contribuirá a reducir las llamadas fraudulentas perpetradas desde los recintos carcelarios del país”, puntualizó.
El presidente del Indotel destacó la importancia de colocar bloqueadores de señal en las cárceles, debido a que desde estos recintos se comete el 30% de los delitos cibernéticos. Asimismo, anunció que este plan se realizará en coordinación con el ministerio público.
De igual forma, Gómez Mazara anunció una campaña educativa para orientar a la población sobre cómo identificar y evitar las llamadas fraudulentas, a través de este proyecto busca advertir a la ciudadanía acerca de los niveles de sofisticación que los delincuentes han alcanzado en sus métodos delictivos, utilizando la tecnología para esos fines.
Se han repartido a la fecha 540 mil dispositivos de los 940 mil previstos para toda la geografía nacional.
Gómez Mazara afirma que la medida garantizará avances hacia una conectividad más robusta e inclusiva en el país.
Jacopo Buongiorno, profesor de Ingeniería Nuclear en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), hizo su planteamiento en el Foro Eléctrico ADIE-INTEC 2024.
Profesor del MIT expuso cómo puede ser la energía nuclear una opción viable para diversificar la matriz energética y contribuir a la transición energética de la región
Empresas operan de manera ilegal porque están en manos de extranjeros y sin autorización de Indotel
"Este proyecto no se puede ver como uno que le está robando capacidad al sistema eléctrico dominicano”, apuntó Rafael Vélez, presidente y CEO de la empresa Caribbean Transmission.
Director de los CTC aclara que sus centros funcionan a toda capacidad en la provincia Espaillat.
Funcionario recorre instalaciones y promete fortalecer su impacto en población
Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100.
El legislador, quien también es reconocido líder del sector transporte, subrayó que el país atraviesa un momento económico complicado, y medidas como estas podrían agravar la situación de las familias dominicanas.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
Dirección Ejecutiva reconoce a Deligne Ascención por gestión en el Gobierno y trayectoria en el PRM