
Francisco Javier García propone al Gobierno congelar la tarifa eléctrica
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
POLÍTICA11/10/2025Santo Domingo, R.D.-El licenciado Eléxido Paula Liranzo, líder y presidente ad-vitam del Partido Humanista Dominicano (PHD), expresó su respaldo a la decisión del Gobierno dominicano de no incluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua en la lista de países invitados a la X Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre próximo en Punta Cana.
El dirigente político afirmó que, luego de analizar detenidamente el contexto diplomático y las implicaciones hemisféricas del encuentro, esta medida constituye una decisión prudente, responsable y necesaria para garantizar el éxito y la legitimidad del foro.
“El Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional, la estabilidad regional y la armonía entre los países miembros de la OEA. Invitar a naciones que hoy mantienen tensas relaciones diplomáticas con la comunidad hemisférica habría puesto en riesgo la participación de los principales aliados democráticos y comprometido la imagen internacional del país”, señaló el líder humanista.
El presidente ad-vitam del PHD destacó, además, que la exclusión de esos regímenes no debe interpretarse como un gesto de hostilidad, sino como un acto de coherencia diplomática y de respeto a los marcos multilaterales de la Organización de los Estados Americanos (OEA), entidad de la cual los tres países mencionados decidieron apartarse.
“La República Dominicana tiene la responsabilidad de ser un ejemplo de equilibrio, prudencia y vocación democrática en la región. En ese sentido, la decisión del presidente Abinader y del canciller Roberto Álvarez fortalece la posición del país como anfitrión serio y garante del diálogo constructivo”, puntualizó.
El licenciado Paula Liranzo reiteró que el Partido Humanista Dominicano, fiel a sus principios de dignidad humana, democracia participativa y búsqueda del bien común, apoya toda acción del Estado dominicano que contribuya al fortalecimiento institucional y al respeto de los valores democráticos en el continente.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
La sentencia firmada condena a Rosa Amalia Pilarte al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.