
Henry Abreu reúne a la diáspora en New Jersey junto a Leonel Fernández
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
POLÍTICA11/10/2025SAN CRISTÓBAL. -El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, propuso este sábado al Gobierno que congele la tarifa eléctrica, retrocediendo al valor que tenía hace nueve meses.
Según el dirigente político, esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares y sectores productivos debido al constante aumento en el costo de la energía.
García explicó que el alto precio de la electricidad afecta de forma directa la calidad de vida de las familias dominicanas, así como la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Por ello, instó a las autoridades a adoptar una política energética más sensible y equilibrada que priorice el bienestar de los ciudadanos por encima de los compromisos fiscales o contractuales.
El aspirante presidencial del PLD reiteró su compromiso con impulsar medidas que garanticen un acceso justo y asequible a los servicios básicos.
Asimismo, sostuvo que una reducción temporal en la tarifa eléctrica contribuiría a estabilizar la economía y mejorar la confianza de los consumidores.
Autor: Rafael Lara
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
La sentencia firmada condena a Rosa Amalia Pilarte al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público
Según la comisión, el Gobierno planifica acciones destinadas a transformar las condiciones de los centros públicos de salud, así como a continuar con el plan integral de transformación y profesionalización en apoyo a la reforma policial.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.