
Guido Gómez Mazara resalta logros y avances durante primer año de gestión en INDOTEL
La política de inclusión de personas con discapacidad ha sido una de las iniciativas que ha fortalecido el INDOTEL.
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994.
TECNOLOGÍA08/09/2025El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) advirtió que el canal 3 de televisión no puede ser puesto en funcionamiento hasta tanto el Tribunal
Superior Administrativo (TSA) emita una decisión en relación a la titularidad de dicho canal, tal como fue dispuesto en su comunicado del 19 de mayo del 2025.
Esa prohibición aparece ratificada por ese organismo quien emitió el pasado jueves 4 de septiembre de este año una comunicación en la que hace constar que “la sociedad FRANASYL, SRL depositó ante este órgano regulador una solicitud formal para realizar la transferencia del derecho de uso vinculado al segmento de frecuencia 578-584 MHz (CANAL 32 UHF) y el Canal 3 virtual”.
Señala además esa institución pública que “El conocimiento y decisión de la antes aludida solicitud de autorización de transferencia, en base de lo dispuesto por el Consejo Directivo del INDOTEL por vía de su Resolución 027-2025, fue sobreseído (suspendido) hasta que la
Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo emita una decisión con relación a la titularidad del canal 3 virtual y que dicha decisión adquiera la condición de cosa irrevocablemente juzgada”, expresa la comunicación de INDOTEL.
La misma correspondencia indica que “…a la fecha, entre el INDOTEL y la entidad FRANASYL, SRL, no se ha suscrito contrato de concesión, ni con ninguna otra persona física o jurídica que actúe como cesionaria o delegataria de la Resolución núm. 143-24, de fecha 28 de noviembre de 2024”.
Esa postura es consecuencia de lo expresado por la señora Julissa Cruz Abreu, directora ejecutiva de INDOTEL, quien en fecha dos de octubre del 2024 respondió por escrito que “este órgano regulador le comunicó a FRANASYL, S.A. que no podía acceder a la solicitud de
asignación del canal 3 virtual, debido a que dicho canal se encontraba inmerso en un proceso contencioso administrativo que no había adquirido la cosa irrevocablemente juzgada”.
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994 desde que fue concedido mediante decisión de la entonces Dirección General de Telecomunicaciones por autorización del presidente Joaquín Balaguer y ratificado mediante disposiciones del INDOTEL del 3 de julio
del año 2004.
A pesar de esa inequívoca imposibilidad jurídica, el Grupo ACD Media y su representante en un marcado desafío y de notoria ilegalidad, organizó recientemente un acto de lanzamiento del Canal 3, convocando diferentes personalidades, simulando tener derechos sobre dicho medio, cuando en realidad carece de autorización del organismo regulador de las telecomunicaciones para hacer uso y transmisiones que de forma categórica habían sido restringidas.
Tal como fue esclarecido por el Indotel en su comunicación producida al día siguiente de semejante espectáculo de mal gusto, escenificado en Blue Mall.
No puede confundirse a la población con informaciones distorsionadas o engañosas, ya que la entidad Franasyl a quien le habían sobreseído, suspendido o inhabilitado unas cuestionables autorizaciones sobre el canal 3, con mucho menos razón podía ceder permiso alguno al Grupo
Ac de Media para efectuar transmisiones o actividades precipitadas que el propio Indotel había prohibido categóricamente y que la exponen a ineludibles sancionamientos legales.
Hay que recordar que a la entidad Franasyl que ha pretendido despojar al Grupo Telemicro de su canal, desde el año 2022 le habían sido asignados los canales 32 físico y 61 virtual, lo que fue ratificado mediante Resolución de agosto del año 2024.
Resultando inexplicable que ACD Media y quienes la promueven estén gestando a toda costa la asignación forzosa de un canal que por más de tres décadas corresponde al Grupo Telemicro.
“Aqueste mal turbado, ¿quién le podrá ya freno...?, como exclamara Jorge Manrique.
Continuaremos al amparo de la razón y el derecho, en defensa de lo que legítimamente nos
corresponde!
La política de inclusión de personas con discapacidad ha sido una de las iniciativas que ha fortalecido el INDOTEL.
Un logro de soberanía tecnológica
La iniciativa se suma a las plataformas que facilitan a las personas consultar, comparar y analizar en tiempo real el desempeño de funcionarios y su historial legislativo, patrimonial y ético
Este valioso aporte permitirá la creación de una Sala Digital, orientada a la formación tecnológica de jóvenes y adultos de la comunidad.
Lanzó una función que permite traducir la voz prácticamente en tiempo real.
La resolución establece claramente que no se ha otorgado licencia alguna para la operación del mencionado canal.
Se han repartido a la fecha 540 mil dispositivos de los 940 mil previstos para toda la geografía nacional.
Gómez Mazara afirma que la medida garantizará avances hacia una conectividad más robusta e inclusiva en el país.
Jacopo Buongiorno, profesor de Ingeniería Nuclear en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), hizo su planteamiento en el Foro Eléctrico ADIE-INTEC 2024.
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994.
El gobernante expresó que “cualquiera que haya sustraído fondos públicos, especialmente de salud, debe de enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.
Desde que la pieza arribó a la secretaría legislativa del Senado, en noviembre del pasado año, la relación entre los sindicalistas y los congresistas ha sido tensa.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.