
Cámara de Diputados producirá cambios para implementar la Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación, por lo que el Congreso Nacional tiene que estar preparado para cumplir con su implementación.
POLÍTICA20/08/2025
El Expreso RD
SANTO DOMINGO, R.D.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó este miércoles, previo al inicio de los trabajos legislativos, que ese órgano del Poder Legislativo estará abocado a producir modificaciones al Reglamento Interno, al Manual de Técnica Legislativa y al Manual del Procedimiento Legislativo, así como a adaptar el espacio físico del Hemiciclo, para poder implementar las sesiones de fiscalización y control, en cumplimiento de la Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional.
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación, por lo que el Congreso Nacional tiene que estar preparado para cumplir con su implementación.
Pacheco dijo que el Reglamento y los Manuales de Técnica y Procedimiento Legislativo, amplían las prerrogativas de los diputados y definen cada uno de los pasos y las medidas parlamentarias para la formación de las leyes que se aprueban.
Aprobado
En la sesión del pleno correspondiente a este miércoles, los diputados refrendaron, en única lectura, la resolución que aprueba el convenio de cooperación regional para la creación y funcionamiento del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, suscrito entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y los países de América Latina y el Caribe, firmado en la ciudad de México, Distrito Federal, el 19 de octubre de 1990.
El Convenio tiene por objeto la creación del Centro de Cooperación Regional para la Educación de adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), como organismo internacional autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio al servicio de los países de América Latina y del Caribe, con la finalidad de organizar actividades de estudios, investigaciones, documentación, formación y animación para promover la educación para adultos.
“Que República Dominicana es un Estado miembro de la comunidad internacional, abierto a la cooperación y apegado a las normas del derecho internacional, podrá suscribir acuerdos y convenios internacionales para promover el desarrollo común de las naciones, que aseguren el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes”, establece el informe favorable presentado al Pleno por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
Los diputados rindieron un minuto de silencio por el fallecimiento de Joisy Herrera Pérez, quien era una comunitaria de Haina, provincia San Cristóbal y por Ricardo de la Cruz (Pantera), dirigente choferil de Santo Domingo Este.
Al finalizar los trabajos, el presidente de los diputados convocó a sesión para el próximo miércoles 27 del mes en curso.




Según un mensaje en su perfil de X, la situación podría ser aún más grave que la que actualmente involucra a la diputada Jacqueline.

PLD en desacuerdo con el informe del Gobierno sobre los daños de Melissa
Restan credibilidad al informe de Agricultura sobre daños de la tormenta Melissa y advierte sobre posibles fines politiqueros.


Su designación refleja la apuesta del Gobierno dominicano por la juventud, la excelencia académica y la diplomacia moderna.

PHD apoya exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.

Francisco Javier García propone al Gobierno congelar la tarifa eléctrica
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.

Henry Abreu reúne a la diáspora en New Jersey junto a Leonel Fernández
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.

Leonel asegura PRM ha colapsado los servicios públicos: “los hospitales están más enfermos que los pacientes”
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.








Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del historiador y asesor de la Fundación Corripio, Juan Daniel Balcácer, quien destacó los orígenes de la entidad en 1986 bajo la iniciativa de Manuel Corripio García, y su posterior liderazgo por su hijo, José Luis “Pepín” Corripio, y su familia.

Voluntariado Banreservas beneficia cientos de personas en jornada del programa “Vida para el Ozama”
El operativo se desarrolló en el sector El Dique,





