
Henry Abreu reúne a la diáspora en New Jersey junto a Leonel Fernández
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación, por lo que el Congreso Nacional tiene que estar preparado para cumplir con su implementación.
POLÍTICA20/08/2025SANTO DOMINGO, R.D.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó este miércoles, previo al inicio de los trabajos legislativos, que ese órgano del Poder Legislativo estará abocado a producir modificaciones al Reglamento Interno, al Manual de Técnica Legislativa y al Manual del Procedimiento Legislativo, así como a adaptar el espacio físico del Hemiciclo, para poder implementar las sesiones de fiscalización y control, en cumplimiento de la Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional.
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación, por lo que el Congreso Nacional tiene que estar preparado para cumplir con su implementación.
Pacheco dijo que el Reglamento y los Manuales de Técnica y Procedimiento Legislativo, amplían las prerrogativas de los diputados y definen cada uno de los pasos y las medidas parlamentarias para la formación de las leyes que se aprueban.
Aprobado
En la sesión del pleno correspondiente a este miércoles, los diputados refrendaron, en única lectura, la resolución que aprueba el convenio de cooperación regional para la creación y funcionamiento del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, suscrito entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y los países de América Latina y el Caribe, firmado en la ciudad de México, Distrito Federal, el 19 de octubre de 1990.
El Convenio tiene por objeto la creación del Centro de Cooperación Regional para la Educación de adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), como organismo internacional autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio al servicio de los países de América Latina y del Caribe, con la finalidad de organizar actividades de estudios, investigaciones, documentación, formación y animación para promover la educación para adultos.
“Que República Dominicana es un Estado miembro de la comunidad internacional, abierto a la cooperación y apegado a las normas del derecho internacional, podrá suscribir acuerdos y convenios internacionales para promover el desarrollo común de las naciones, que aseguren el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes”, establece el informe favorable presentado al Pleno por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
Los diputados rindieron un minuto de silencio por el fallecimiento de Joisy Herrera Pérez, quien era una comunitaria de Haina, provincia San Cristóbal y por Ricardo de la Cruz (Pantera), dirigente choferil de Santo Domingo Este.
Al finalizar los trabajos, el presidente de los diputados convocó a sesión para el próximo miércoles 27 del mes en curso.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
La sentencia firmada condena a Rosa Amalia Pilarte al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público
Según la comisión, el Gobierno planifica acciones destinadas a transformar las condiciones de los centros públicos de salud, así como a continuar con el plan integral de transformación y profesionalización en apoyo a la reforma policial.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.