Entregan Premios Fundación Corripio 2025

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del historiador y asesor de la Fundación Corripio, Juan Daniel Balcácer, quien destacó los orígenes de la entidad en 1986 bajo la iniciativa de Manuel Corripio García, y su posterior liderazgo por su hijo, José Luis “Pepín” Corripio, y su familia.

NACIONALES19/11/2025El Expreso RDEl Expreso RD
691d2c30f3e88

La Fundación Corripio entregó los “Premios Fundacionales Corripio 2025”, evento que cada año reconoce y galardona personalidades e instituciones, por sus contribuciones al desarrollo cultural y social de República Dominicana.

En el acto, celebrado en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, fueron reconocidas cuatro personalidades y una institución sin fines de lucro dedicada a brindar atención integral a niños con discapacidad.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del historiador y asesor de la Fundación Corripio, Juan Daniel Balcácer, quien destacó los orígenes de la entidad en 1986 bajo la iniciativa de Manuel Corripio García, y su posterior liderazgo por su hijo, José Luis “Pepín” Corripio, y su familia.

 
Balcácer destacó las palabras de José Luis Corripio, quien mencionó en alguna ocasión que los principios y ejemplos de honestidad heredados de su progenitor han sido esencialmente cuatro: trabajo constante a lo largo de los años; cumplimiento en los acuerdos y acciones que se emprenden, humildad en las relaciones sociales y visión para encarar los retos del futuro.

Resaltó que la vocación filantrópica de la familia Corripio, por tanto, no se limita solo a nuestro país, ya que recientemente Corripio Estrada y su esposa, Ana María Alonso de Corripio, establecieron en Asturias, España, de donde son oriundos, la Fundación Corripio Alonso, cuya sede se ha fijado en Arroes, Villaviciosa, la tierra que los vio nacer.

"Como se puede ver, la misión del grupo empresarial, por un lado, es fomentar e impulsar la actividad productiva y económica del país; mientras que, por el otro, a través de las Fundaciones Corripio, se dedica a estimular la creatividad intelectual y científica, así como reconocer la labor social que realizan determinadas instituciones, ya sean públicas o privadas, en beneficio de la comunidad", dijo el historiador.


Los galardonados en este año fueron:

El expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, quien recibió el Premio Fundación Corripio en Ciencias Sociales y Jurídicas, categoría “Derecho Constitucional”. 

Ray Guevara fue reconocido por su fecunda trayectoria de ejercicio profesional en el ámbito constitucional y académico, ser formador de un amplio discipulado en materia jurídica, su destacada producción intelectual y sus aportes en los procesos de reforma que dieron origen al Consejo Nacional de la Magistratura, a la Constitución de 2010 y su legado como primer presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.


El periodista José Jairon Severino Duarte, recibió el Premio Fundación Corripio en Comunicación, categoría “Periodismo Económico”.

El periodista económico fue reconocido por su sólida formación en economía y negocios, su profesionalidad y consistente trayectoria en medios especializados donde ha sido director-fundador, y por haberse desarrollado en los nuevos lenguajes de las plataformas digitales.

Asimismo, el galeno Jorge Gerardo Marte Báez, fue condecorado con el Premio Fundación Corripio en Ciencias Naturales y de la Salud, categoría “Neumología”.


Durante la premiación, fue resaltado el excelente ejercicio profesional de Marte Báez, quien ha conjugado una excelencia clínica y admirable liderazgo en la formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud.

Mientras que, el bailarín y coreógrafo, Edmundo Poy, fue distinguido con el Premio Fundación Corripio en Arte, categoría “Danza Contemporánea”.

“Por ser creador, gestor y propulsor de la danza contemporánea en nuestro país. Por su dilatada experiencia como bailarín y coreógrafo de varias generaciones, propiciando fecundos encuentros entre jóvenes artistas de la danza. Por ser iniciador del Festival de Encuentro de Danza Contemporánea, y haber colocado a notables intérpretes locales junto a brillantes figuras de nivel internacional”, destacaron sobre Poy.

El Premio Familia Corripio Alonso fue otorgado este año al Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), el cual fue recibido por su presidente, Jorge William Hernández Díaz.

El CAID fue laureado por brindar un servicio integral de alta calidad en la evaluación, diagnóstico y tratamiento terapéutico a niños y niñas hasta los doce años de edad con trastorno del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral.

Cada galardonado recibió una estatuilla conmemorativa, un diploma de reconocimiento y una dotación de un millón de pesos dominicanos, como tributo a su contribución al desarrollo social y cultural del país.

En representación de la cuarta generación de la familia Corripio, Miguel José Barceló Corripio dirigió unas palabras en las que expresó que la Fundación Corripio, intenta destacar la labor y trayectoria de personalidades e instituciones que, con su trabajo en las áreas de su especialidad, contribuyen a engrandecer el patrimonio intelectual, artístico y científico de la nación.

“Estos galardones, se constituyen, más allá de la satisfacción en sí misma que dan los premios, en un reconocimiento general, que es el tributo que la Fundación Corripio quiere extender a quienes han dado lo mejor de sí, para que podamos ser un mejor país. Así que, de antemano, gracias a ustedes por encarnar ese ideal que admiramos”, expresó.

En representación de los ganadores, Ray Guevara ofreció unas palabras a los presentes, destacó la valiosa labor que realiza la Fundación Corripio al reconocer el trabajo de personalidades e instituciones en diversas disciplinas.

El magistrado mencionó que el reconocimiento debe servir de inspiración, particularmente para la juventud, que es considerada la esperanza de la Patria, ante lo que instó a los jóvenes del país a elevar la dominicanidad sobre la base del estudio, del trabajo y del esfuerzo solidario.

“No me cansare de repetir “Dios es el soporte de la patria y de la libertad, y si Dios es eterno, la República Dominicana lo será por siempre”, seguirá situada “en el mismo trayecto del sol” esperando que “llueva café en el campo” y contemplando la rosa… la que asomada publica y desnuda, al borde de la brisa vocifera como el mejor pregón de su perfume”, expresó Ray Guevara.

El evento estuvo presente el presidente de la Fundación Corripio, José Luis Corripio, y le acompañaron: Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura; Ana Corripio de Barceló, Rafael Barceló; Manuel Corripio Alonso, Rafaela Martínez de Corripio; Alejandro González, Lucia Corripio de González, José Alfredo Corripio Alonso, Laura Pereda de Corripio, Miguel José Barceló Corripio, Mariana Selman de Barceló, y José Alcántara Almanzar. 

Te puede interesar
Lo más visto
google862a0f461c8d7098.html