Voluntariado Banreservas beneficia cientos de personas en jornada del programa “Vida para el Ozama”

El operativo se desarrolló en el sector El Dique,

NACIONALES20/11/2025El Expreso RDEl Expreso RD
Foto 02

Santo Domingo.– El Voluntariado Banreservas realizó una jornada masiva del programa “Vida para el Ozama”, en la que más de 1,000 residentes de comunidades próximas al río Ozama se beneficiaron con el intercambio de raciones de alimentos de la canasta básica a cambio de fundas repletas de plásticos. 

La actividad estuvo encabezada por la Dra. Carmen Alicia Quijano de Aguilera, presidenta del Voluntariado Banreservas. Durante la jornada se entregaron 695 raciones de alimentos y se recolectaron 7,840 libras de plástico, reafirmando la labor social y ambiental que impulsa esta iniciativa. 

El operativo se desarrolló en el sector El Dique, como parte de los esfuerzos del Voluntariado por promover prácticas sostenibles y ofrecer apoyo directo a las familias de la zona. 

La Dra. Quijano de Aguilera recorrió los alrededores junto al obispo Manuel Ruiz, fundador de Movearte, con quien identificó nuevas oportunidades de colaboración. También visitó los espacios del proyecto, construidos a partir de contenedores y materiales reciclados, y compartió la visión de continuar fortaleciendo este trabajo comunitario. 

La presidenta del Voluntariado destacó la importancia de seguir apoyando a Movearte y de mantener la presencia del programa en El Dique. “Este proyecto no solo contribuye a proteger nuestros recursos naturales, sino que también mejora la calidad de vida de los residentes de esta comunidad”, expresó. 

Con 12 años de ejecución, “Vida para el Ozama” ha impactado a miles de personas y ha logrado recolectar más de siete millones de libras de plástico, consolidándose como una de las iniciativas sociales y ambientales más relevantes del país.

 

Te puede interesar
691d2c30f3e88

Entregan Premios Fundación Corripio 2025

El Expreso RD
NACIONALES19/11/2025

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del historiador y asesor de la Fundación Corripio, Juan Daniel Balcácer, quien destacó los orígenes de la entidad en 1986 bajo la iniciativa de Manuel Corripio García, y su posterior liderazgo por su hijo, José Luis “Pepín” Corripio, y su familia.

Lo más visto
google862a0f461c8d7098.html