
PHD apoya exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
Demandan develar los misterios que llevaron la ciudad al caos vehicular
POLÍTICA05/09/2024Santo Domingo.- La Fuerza del Pueblo, a través de su Secretario de Seguridad Vial, Mario Holguín, ha solicitado al Ministerio Público que inicie de inmediato acciones ante el oscurantismo que rodea al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
Durante una conferencia de prensa, Holguín, experto en temas de Tránsito y Seguridad Vial calificó como: "uno de los episodios más preocupantes en la gestión gubernamental reciente", la adjudicación del contrato a la empresa Transcore Latam, S.R.L., por RD$1,317,350,997.00 (mil trescientos diecisiete millones, trescientos cincuenta mil, novecientos noventa y siete pesos), relativo a la red semafórica que recientemente colapsó.
Holguín recordó que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió la ejecución de dicho contrato en octubre de 2023, tras detectar posibles irregularidades. "Esta decisión refleja la gravedad de las denuncias surgidas, inmediatamente después de la adjudicación," expresó. Sin embargo, a pesar de la suspensión, las operaciones del contratista continuaron, lo que, de acuerdo con Holguín, solo pudo haber ocurrido bajo una "orden superior."
El ingeniero destacó la falta de transparencia y la mala gestión que caracterizan este caso, sobre lo que señaló: "es imperativo que el gobierno explique por qué se permitió que los contratistas mantuvieran el control total del sistema semafórico del Gran Santo Domingo, a pesar de las controversias pendientes, algunas de ellas incluso ventiladas en los tribunales".
El secretario de Seguridad Vial de la FP también alertó sobre un posible acto de sabotaje, calificando el fallo masivo del sistema de semáforos en el polígono central de la ciudad como un "atentado terrorista tecnológico". "El apagón de los semáforos no solo causó un caos vehicular, sino que puso en riesgo la vida de miles de usuarios viales," afirmó.
El partido liderado por Leonel Fernández exigió durante el encuentro con representantes de los medios, una respuesta inmediata del gobierno para clarificar las circunstancias que rodearon este incidente y, las decisiones que permitieron que un tercero controlara un sistema crítico para la seguridad vial. "No contar con un plan de contingencia demuestra una clara improvisación y falta de capacidad del INTRANT para gestionar situaciones críticas", declaró Holguín.
Enfatizó que el caos vehicular del pasado fin de semana y en la tarde de este miércoles, es solo la punta del iceberg. "La administración actual ha abordado el tema del tránsito sin ninguna planificación integral, lo que ha llevado a cometer errores peligrosos que podrían tener consecuencias catastróficas", advirtió.
Finalmente, la Fuerza del Pueblo insta al Ministerio Público a actuar con firmeza. "Es necesario que se realice una auditoría forense de los equipos involucrados, que se investigue cualquier posible acto de corrupción y que se garantice que los responsables de este sabotaje sean llevados ante la justicia", concluyó Holguín.
Este llamado a la acción por parte de la Fuerza del Pueblo busca no solo esclarecer estos eventos, sino también asegurar que la gestión del tránsito y la seguridad vial en el país no sean comprometidas por la falta de transparencia y la corrupción.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.