
PLD en desacuerdo con el informe del Gobierno sobre los daños de Melissa
Restan credibilidad al informe de Agricultura sobre daños de la tormenta Melissa y advierte sobre posibles fines politiqueros.


Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
POLÍTICA16/09/2025
El Expreso RD
Chanel Rosa Chupany informó que una de las actuaciones que se realizaron en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), en la administración de Santiago Hazim y que ocasionó el déficit actual, fue crear una doble contabilidad para “abrir un espacio financiero” y de esta forma la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) no se diera cuenta de la deuda.
“Si una autorización costaba 20 mil pesos se le ponían 2 mil para enviarla a la Sisalril, pero la Sisalril tiene toda la prueba”, dijo el exdirector de Senasa al participar en el programa Despierta con CDN.
Expresó que esta es una de las razones del déficit, que en la actualidad, según entiende, supera los 20 mil millones de pesos.
“Lo primero que permitió todo esto, fue esconderle a la Sisalril los datos. En Senasa se creó una doble contabilidad, una contabilidad con los datos reales, que esos los manejaba Senasa y una contabilidad ficticia para enviarla a la Sisalril, eso no hay ningún sistema que lo pueda prever porque eso depende de la actitud de la gente que maneja la institución”, dijó el también es director del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Farmacard defiende legalidad de contrato con SENASA
Lea también
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Otras de las situaciones que incurrió la administración de Hazim y que ha ocasionado el déficit, de acuerdo a Rosa Chupany fue la contratación de programas que no pertenecían al “Plan de Servicios de Salud” o PDSS, como el “Eva” para procedimientos de papanicolaou y PIP de proteína para gente envejecientes.
Auditoria
El Seguro Nacional de Salud, abrió una auditoria por 50 millones de pesos para que una empresa privada realice una auditoría interna desde el 2018 al 2024.
La institución señala que con la auditoria busca establecer el grado de eficiencia y eficacia en la administración de los recursos públicos, analizar la integridad, reconocimiento, medición y revelación de los informes financieros, obtener un dictamen sobre la verificación del cumplimiento de las disposiciones legales en la ejecución administrativa y financiera y presupuestaria.

Restan credibilidad al informe de Agricultura sobre daños de la tormenta Melissa y advierte sobre posibles fines politiqueros.


Su designación refleja la apuesta del Gobierno dominicano por la juventud, la excelencia académica y la diplomacia moderna.

Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.

El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.

Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.

El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.

Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.








Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y unico para que los dominicanos puedan votar en las elecciones nacionales.

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.

Los funcionarios destacaron que esta obra forma parte del compromiso del Gobierno.

Las partes quedaron citadas para el próximo 28 de noviembre.