UCSD y DGCP firman convenios para fortalecer formación de los gestores de contratos públicos
Fomentarán investigaciones para desarrollar políticas públicas
El convenio fue firmado por el director ejecutivo del Inapa, Wellington Arnaud, y el presidente del Indenor, monseñor José Sinencio Peralta Checo.
NACIONALES22/04/2024El Expreso RDSANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (Indenor) firmaron este lunes un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto de construcción de siete mil quinientos (7,500) módulos sanitarios en la región noroeste, con el objetivo de evitar enfermedades gastrointestinales y mejorar la calidad de vida de la gente.
El convenio fue firmado por el director ejecutivo del Inapa, Wellington Arnaud, y el presidente del Indenor, monseñor José Sinencio Peralta Checo.
«Este acuerdo confirma la necesidad de aunar esfuerzos en torno a la imperiosa tarea de garantizar agua potable y saneamiento a todos los dominicanos», precisó Arnaud.
Ponderó el compromiso y apoyo del presidente Luis Abinader para superar esta limitación.
El funcionario indicó que la falta de acceso a lugares adecuados para las personas realizar sus necesidades fisiológicas es una de las principales causas de contaminación del agua potable, por lo que este proyecto se enfocará en las comunidades que estén en mayor riesgo.
Mediante este acuerdo, el Inapa aportará RD$300,000,000.00 (trescientos millones de pesos) que serán desembolsados en 5 pagos, conforme a la rendición de cuentas y el cumplimiento del plan de trabajo.
Ambas entidades consideran que las condiciones sanitarias en el campo son precarias, ya que muchas familias carecen de letrinas y otras tienen, pero en mal estado, debido al nivel de pobreza en que viven.
El proyecto contempla la construcción de módulos sanitarios de fosa simple ventilada con platea en hormigón reforzado y caseta de madera y zinc como producto final. Además, incluye la capacitación de las familias beneficiarias acerca del uso correcto, el mantenimiento de las unidades y la importancia de las mismas para disminuir la contaminación ambiental.
Las provincias beneficiadas serán Valverde, Monte Cristi, Dajabón y Santiago Rodríguez.
Este convenio de colaboración, que fue rubricado en el salón Tito Cairo de la sede central del Inapa, tendrá una vigencia de 12 meses, desde el 11 de abril de 2024 hasta el 11 de abril de 2025.
Fomentarán investigaciones para desarrollar políticas públicas
Presidente del CNM juramenta asesores de los consejeros de la FP
En las próximas horas se dará a conocer el reglamento.
"Estamos trabajando en la limpieza de nuestros embalses de forma estratégica donde las empresas contratistas asumen a su costo los trabajos y la EGEHID cumple su propósito de extraer los sedimentos" expresó Salazar.
Impacto directo en 7,500 familias y 1,400,000 metros cuadrados de terreno urbano en el Distrito Nacional Norte.
República Dominicana registra 126 homicidios y 19,994 robos menos en el 2024 respecto al 2023
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
Su firma reafirma el compromiso de los Tigres de Detroit con la búsqueda de jóvenes talentos en América Latina.
Los funcionarios crearon una mesa de trabajo junto al liderazgo deportivo, social y político de esa provincia.
“Hace una semana advertimos que el aumento del peaje tendría repercusiones graves para nuestra gente.
El alcalde Modesto Lara expresó su agradecimiento al Gobierno japonés por el apoyo brindado.
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.