
Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.
NACIONALES04/10/2025
El Expreso RD
Santo Domingo, D.N. - El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, realizará el conversatorio “Seis mil años en la isla: en busca de las huellas ancestrales en Cabo Samaná”, el cual tendrá lugar el miércoles 8 de octubre, a las 7:00 p.m., en la sede de la institución cultural, ubicada en la calle Isabel La Católica, en la Ciudad Colonial.
El encuentro contará con la participación del arqueólogo Adolfo López Belando, investigador principal del proyecto Cabo Samaná y especialista en culturas prehispánicas, así como del economista, escritor y académico Dennis R. Simó, vicepresidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Con la moderación de arquitecto y académico José Enrique Delmonte, asesor del centro, los panelistas abordarán los hallazgos arqueológicos que hablan de la presencia de grupos humanos en la península de Samaná, datados en aproximadamente 6,000 años de antigüedad.
En este diálogo se expondrán los avances en los estudios arqueológicos y antropológicos que han permitido profundizar en el conocimiento sobre los primeros habitantes de las Antillas. Estas investigaciones, desarrolladas en diferentes etapas, aportan nuevas evidencias sobre los orígenes y las migraciones que poblaron el arco antillano.
En el segundo nivel del centro cultural, los visitantes pueden presenciar ejemplos arqueológicos de estas primeras culturas arcaicas, predecesoras de los taínos, que se asentaron en la isla, a través de una colección de lascas de sílex con bordes filosos, morteros, majadores y hachas.
Estos objetos forman parte de la exposición permanente “Nuestros primeros pobladores”, compuesta por más de 350 piezas prehispánicas cedidas por la Fundación García Arévalo, y ofrecen a los visitantes una mirada a las raíces más antiguas del Caribe.
Agenda cultural y académica
El conversatorio sobre los restos arcaicos encontrados en Samaná se enmarca en la agenda de actividades del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, orientada a la investigación, la reflexión y el diálogo interdisciplinario. Su programación rescata y difunde conocimientos sobre la historia, la cultura y el patrimonio dominicano, promoviendo el legado de los pueblos originarios y su influencia en la identidad nacional.
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón abre de martes a domingo, de 9:30 de la mañana a 6:30 de la tarde. Los interesados pueden seguir sus contenidos en la página web www.casadelcordon.com y a través del usuario @casadelcordon, en la red social Instagram.




Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del historiador y asesor de la Fundación Corripio, Juan Daniel Balcácer, quien destacó los orígenes de la entidad en 1986 bajo la iniciativa de Manuel Corripio García, y su posterior liderazgo por su hijo, José Luis “Pepín” Corripio, y su familia.

Infectología vigila casos de bacterias resistentes a múltiples fármacos en RD
El informe reportó un aumento significativo de bacterias resistentes en los últimos años, con especial predominio de Escherichia coli, Klebsiella spp.

Director de la Opret dice falla del metro fue por vibraciones; anuncia plan de mantenimiento
Según la Opret la falla se produjo 7:30 de la mañana y debido a “los procesos constructivos que se están realizando en la Línea 2C se ha registrado una avería en el cambia vía

Señaló que el mecanismo debió consignarse cada año en el Presupuesto General del Estado para su ejecución.

Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET










Conozca cómo será la marcha de la Fuerza Pueblo de este 30 de noviembre


Embajadora de EEUU y otros seis diplomáticos entregan cartas credenciales a Abinader
Campos fue nominada al cargo en diciembre de 2024 por el presidente Donald Trump, y su llegada a Santo Domingo se produjo luego de un prolongado proceso en el Senado estadounidense.

Director de la Opret dice falla del metro fue por vibraciones; anuncia plan de mantenimiento
Según la Opret la falla se produjo 7:30 de la mañana y debido a “los procesos constructivos que se están realizando en la Línea 2C se ha registrado una avería en el cambia vía




