
Wellington Arnaud encabeza "El Gobierno en las Provincias" en Valverde
El funcionario escuchó los reclamos comunitarios e informó el estatus de las obras.
El Ministerio Público aplicó el criterio de oportunidad tomando en cuenta la colaboración del investigado en el denominado proceso Operación Calamar
NACIONALES27/07/2024SANTO DOMINGO.- El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional homologó el criterio de oportunidad solicitado por el Ministerio Público en favor del exdirector técnico de la liquidada Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Víctor Matías Encarnación Montero.
En el acuerdo suscrito, el exfuncionario admitió su participación en los hechos por los que fue investigado, sobre coalición de funcionarios, con el fin de estafar al Estado dominicano, a través de pagos a ingenieros autorizados por el entonces ministro de Hacienda, Ángel Donald Guerrero Ortíz.
Así como, la falsificación de datos sobre volumetría, con el fin de preparar cubicaciones con fechas alteradas en los presupuestos, para justificar el pago de las mismas, así como el reconocimiento de deudas y trabajos adicionales, como parte del entramado de corrupción que estafó al Estado dominicano con más de RD$21,000 millones, desmantelado mediante la Operación Calamar.
La Procuraduría Especializada de la Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA) hace referencia al artículo 370, párrafo 6 del Código Procesal Penal, que le faculta para realizar acuerdos con imputados y ofrecerles el criterio de oportunidad, a cambio de admisión de culpabilidad y colaboración en la investigación del hecho punible.
En las motivaciones, presentadas a la jueza Altagracia Rámirez, el órgano acusador establece que la efectiva colaboración del ex funcionario ha sido de suma importancia para la investigación de este proceso, ya que ha permitido esclarecer cómo operaba el entramado de corrupción en la OISOE y el Ministerio de Hacienda.
Los hechos cometidos por Matías Encarnación involucran la coalición de funcionarios, prevaricación, desfalco, concusión, incompatibilidades con su calidad, asociación de malhechores, estafa contra el Estado, prescripción de la corrupción y enriquecimiento ilícito, así como delitos relacionados con el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Aplazan conocimiento de otros acuerdos
El conocimiento de la homologación del criterio de oportunidad en favor de Ramón Emilio Jiménez Collie “Mimilo”, Fernando Crisostomo Herrera, José Arturo Ureña Pérez, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Natalia Cesarina Beltré Torres y Belkis Antonia Tejeda y el Grupo DIBEFE S.R.L., fue separado del proceso y aplazado para el 22 de agosto, tras los querellantes presentar nuevas oposiciones.
Sobre el holding criminal
La asociación criminal orquestada por el entonces ministro de Hacienda, Donald Guerrero; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y el ministro Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, estafó al Estado dominicano con más de RD$21,000 millones, a través de pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública, reconocimiento de deudas administrativas y en sobornos para la campaña política del 2020.
El escrito de unas 3,662 páginas, con 46 personas acusadas, 34 de ellas personas físicas y 12 personas jurídicas”, detalla que utilizaron diversas instituciones del Estado, como el Ministerio de Hacienda, Contraloría General, Dirección General de Bienes Nacionales, Consejo Estatal del Azúcar, Banco de Reservas, y Dirección General de Presupuesto, para estafar y desfalcar al Estado Dominicano.
Entre los acusados en el entramado de corrupción además figuran Daniel Omar Caamaño, ex contralor general de la República; Luis Miguel Pichirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), y Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional. Asimismo, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.
El funcionario escuchó los reclamos comunitarios e informó el estatus de las obras.
Furcal Rodríguez atacó a Zongxin Chen con un arma blanca, causándole una herida mortal en el abdomen.
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
Todos los detalles de la tragedia que dejó 236 muertos y 180 heridos.
El Ministerio Público determinó que los hermanos Espaillat López realizaban una operación comercial negligente que ponía en riesgo a cientos de vida.
El país suma 136 proyectos en desarrollo, pero requerirá US$5.400 millones para cumplir su meta al 2030.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.
Argumentó que exhibe una inusual experiencia superior a sus juventud.
Resalta efectiva política económica del presidente Abinader.