
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.


Las construcciones se llevarán a cabo con una inversión aproximada de RD$119 millones.
VIDEOS06/07/2024
El Expreso RDComendador, Elías Piña.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, encabezó hoy un acto en el que dio el primer palazo para la construcción de una estancia infantil y las oficinas administrativas del Distrito Educativo 02-01 en la sección El Pino, del municipio Comendador, en la provincia de Elías Piña.
Las construcciones se llevarán a cabo con una inversión aproximada de RD$119 millones y forman parte de los esfuerzos que impulsa la gestión del presidente Luis Abinader para dignificar la escuela y potenciar la calidad en el sistema educativo preuniversitario.
Durante la actividad, el ministro Hernández afirmó que “la calidad de la educación no es solamente tener buenos docentes en las aulas, sino también familias motivadas y directores activos, dispuestos a hacer lo que se debe hacer”.
Explicó que cuando los niños comienzan a estudiar a muy temprana edad, tienen más oportunidades de tener éxito en las etapas posteriores escolares, pues en esa primera etapa aprenden a socializar y otras habilidades fundamentales que facilitan los aprendizajes.
Ante los presentes, el ministro de Educación subrayó el mensaje que el presidente Abinader comunicó recientemente acerca de que en los próximos cuatro años priorizará aún más la calidad de la educación dominicana.
“Eso no fue una declaración política, es un interés legítimo de hacer que la escuela dominicana funcione mejor”, precisó Hernández, para luego informar que desde el Ministerio de Educación se desarrolla una política que procura apuntalar la calidad educativa desde todos los ámbitos.
En este sentido, el ministro adelantó que, en consonancia con la nueva Ley de Organización Territorial, la cantidad de Regionales Educativas se reducirá de 18 a 10 y los Distritos Educativos pasarán de 122 a 142, y que todas serán remodeladas o reconstruidas.
Al tomar la palabra en el acto protocolar, Javier Benzán, director general de la Oficina de Cooperación Internacional (OCI), detalló que la estancia infantil contará con cuatro salones organizados por grupos de edades: 1 a 2 años, 2 a 3 años, 3 a 4 años, y 4 a 5 años.
Indicó que este espacio también contará con una recepción, áreas administrativas, una sección para lactantes, un salón de reuniones, cocina, comedor, enfermería, áreas multiusos, almacenes, duchas en cada salón, baños, áreas verdes y amplios parqueos.
Las oficinas administrativas del Distrito Educativo 02-01 incluirán oficinas de Recursos Humanos, Supervisión Educativa, Certificación, Participación Comunitaria, SIGERD, Archivo, Orientación y Psicología, Compras, Contabilidad, Dirección, Subdirección, Técnicos Distritales y Planificación.
La construcción también tendrá un cuarto de seguridad, cuarto de data, cuarto eléctrico, cocina y comedor, recepción, salones de reuniones, salas de espera, baños y almacenes.
Migdalis de los Santos, gobernadora de la provincia de Elías Piña, afirmó que este nuevo edificio y la estancia infantil mejorarán la calidad y el cuidado de todos los niños del municipio de esta provincia del sur.
Además, agradeció al ministro Hernández y al presidente Abinader por sus aportes a la comunidad educativa y al progreso significativo que ha experimentado el país durante su gestión.

La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.

Fuga masiva de dirigentes hacia la Fuerza del Pueblo en Montecristi

El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.

El Ministerio Público apelará la garantía económica impuesta por el tribunal.

La toma se derivará el agua extraída del río Yaque del Norte.

Los residentes aseguran que el ruido constante de dicho generador ha alterado la tranquilidad del vecindario.

La DGM, en una declaración pública, advirtió que no tolerará en sus miembros ningún tipo de incumplimiento del uso proporcional de la fuerza.

Aseguran son maltratados por los agentes de la Policía Nacional.

Durante estas reuniones, se identificaron prioridades esenciales en áreas como salud, educación y infraestructura.







Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y unico para que los dominicanos puedan votar en las elecciones nacionales.

Eufracia Gómez Morillo recuerda que las cooperativas no son empresas mercantiles ni financieras, sino organizaciones de economía solidaria que deben ser respetadas en su esencia

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.

Los funcionarios destacaron que esta obra forma parte del compromiso del Gobierno.

Las partes quedaron citadas para el próximo 28 de noviembre.