
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
Los residentes aseguran que el ruido constante de dicho generador ha alterado la tranquilidad del vecindario.
VIDEOS24/05/2025San Cristóbal.– Moradores del sector Los Nova, en el municipio cabecera de San Cristóbal, están solicitando la rápida intervención de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ante la presunta contaminación acústica provocada por una planta eléctrica instalada en un salón de belleza de la zona.
Los residentes aseguran que el ruido constante de dicho generador ha alterado la tranquilidad del vecindario, afectando el descanso, la salud mental y la calidad de vida de niños, adultos mayores y trabajadores que residen en los alrededores. Afirman haber agotado diversos canales de diálogo con los propietarios del negocio, sin obtener una solución efectiva.
Ante esta situación, los afectados piden a las autoridades del Ministerio de Interior y Policía, así como a Medio Ambiente, que actúen de manera inmediata para hacer cumplir las normativas sobre ruidos molestos, y que se tomen las medidas necesarias para restablecer la paz en esta comunidad.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
Fuga masiva de dirigentes hacia la Fuerza del Pueblo en Montecristi
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
El Ministerio Público apelará la garantía económica impuesta por el tribunal.
La toma se derivará el agua extraída del río Yaque del Norte.
La DGM, en una declaración pública, advirtió que no tolerará en sus miembros ningún tipo de incumplimiento del uso proporcional de la fuerza.
Aseguran son maltratados por los agentes de la Policía Nacional.
Durante estas reuniones, se identificaron prioridades esenciales en áreas como salud, educación y infraestructura.
Este crimen es el tercero que en los últimos tres años desconocidos cometen en Estero Hondo contra ganaderos.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .