
Oliver Santos anuncia pacto para beca universitaria estudiantes sectores vulnerables
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa.
PROVINCIALES23/08/2025
El Expreso RDSAN CRISTÓBAL.-El empresario y presidente de la Fundación Faro de Esperanza, Oliver Santos, anunció que está emprendiendo lo que sería un pacto por entregas de becas universitarias a estudiantes residentes en sectores económicamente vulnerables de este municipio.
Dijo que el pacto consiste en que a través de los ministerios de la Juventud, Educación Superior y el ITLA se otorguen becas focalizadas a los estudiantes meritorios de los barrios situados a orillas del río Nigua.
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa, así como a adolescentes de la comunidad para que puedan iniciar el próximo año escolar.
"Lo que queremos anunciar aquí es que a través de Faro de Esperanza estamos emprendiendo un Pacto por una Beca Universitaria a los estudiantes de los sectores más vulnerables, para que a través de los Ministerios de la Juventud, Educación Superior y el ITLA se focalice la entrega de becas a los estudiantes meritorios de esos barrios", puntualizó Santos.
Precisó que entre los sectores a donde se enfoca el proyecto estarían Jeringa, Las Flores, Zona Verde, Barrio Concentración (Barrio Nuevo), La Guandulera, 5 de Abril; entre otros.
Oliver Santos explicó que además desde Faro de Esperanza se coordinan acciones para que el próximo 6 de noviembre, Día de la Constitución, se firme ese pacto junto a las instituciones involucradas en uno de esos sectores.
El empresario entregó cientos de mochilas, cuadernos y otros útiles escolares en el populoso sector de Jeringa, donde hizo el anuncio del pacto.




El operativo medico se extenderá hasta el sábado 15 de este mes.


Los beneficiados son de las provincias Peravia y San José de Ocoa.




Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.

DIGESETT habilita nuevo contraflujo en la avenida Abraham Lincoln para mejorar la fluidez del tránsito
El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.








Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del historiador y asesor de la Fundación Corripio, Juan Daniel Balcácer, quien destacó los orígenes de la entidad en 1986 bajo la iniciativa de Manuel Corripio García, y su posterior liderazgo por su hijo, José Luis “Pepín” Corripio, y su familia.

Voluntariado Banreservas beneficia cientos de personas en jornada del programa “Vida para el Ozama”
El operativo se desarrolló en el sector El Dique,





