
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
El proyecto será realizado con una inversión de 113 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
NACIONALES07/05/2024LA ALTAGRACIA.-El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, presentó, en consulta pública en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, la construcción del sistema de alcantarillado como parte del Programa de Saneamiento Universal en Localidades Costeras y Turísticas de la República Dominicana.
El proyecto será realizado con una inversión de 113 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
«Con esta actividad buscamos que ustedes conozcan el proyecto y lo abracen, porque la parte social es esencial en este tipo de obras», expresó Arnaud.
El funcionario ponderó el interés del presidente Luis Abinader en la ejecución de esta iniciativa.
«Gracias al compromiso del presidente Luis Abinader estamos dando este primer paso hacia un futuro más sano para la población higüeyana», dijo.
La obra contempla la construcción de la red de alcantarillado, cuatro estaciones de bombeo y una planta de tratamiento.
Además contará con la novedad de que en las avenidas principales habrá microtúneles para trabajar sin tener que romper las calles y evitar así inconvenientes con el tránsito.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de Higüey.
Estuvieron presentes autoridades locales, representantes de la sociedad civil, comunitarios y parte del equipo técnico del INAPA.
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
Todos los detalles de la tragedia que dejó 236 muertos y 180 heridos.
El Ministerio Público determinó que los hermanos Espaillat López realizaban una operación comercial negligente que ponía en riesgo a cientos de vida.
El país suma 136 proyectos en desarrollo, pero requerirá US$5.400 millones para cumplir su meta al 2030.
La empresa pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar
La reforestación tuvo la participación de autoridades de la Superintendencia del Mercado de Valores
Refuerzan su compromiso con la formación profesional y la empleabilidad juvenil
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).