
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
ECONÓMICAS05/05/2025En el 2024 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinó US$26,035 millones de dólares para apoyar en términos financieros a América Latina y el Caribe (ALC).
Según el informe, fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
De acuerdo con el informe del año pasado, uno de los aspectos financieros más destacados fue que el BID aprobó 95 proyectos con garantía soberana por un valor de US$12,300 millones y desembolsó alrededor de US$9,100 millones en este tipo de operaciones.
Por su parte el BID Invest, superó en más de 20% su meta de actividad total, en la cual movilizó US$9,800 millones.
Por otro lado, detalla que hubo avances estructurales como la implementación de la nueva EstrategiaBID+, que está orientada a modernizar el banco y aumentar su impacto. Esta iniciativa incluye una capitalización de US$3,500 millones para BID Invest y recursos adicionales para el BID Lab de hasta US$400 millones. Estos programas diseñados para escalar la capacidad financiera del banco forman parte del programa BIDImpact+ con US$19,000 millones a 2030.
En el caso de República Dominicana, el informe destaca la segunda fase del “Programa de Saneamiento Universal” en ciudades costeras y turísticas, que beneficiará a un millón de personas en San Pedro, La Romana e Higüey, con servicios de agua y saneamiento resilientes al clima.
El informe además subraya que América Latina y el Caribe es la única región del mundo que podría erradicar la pobreza extrema para 2030, si se invierten US$31,000 millones anuales lo que equivale al 1.6% del producto interno bruto (PIB) regional, y se reorientan fondos como los ‘Derechos Especiales de Giro’ del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno.
Steven Puig, presidente de BHD, reafirmó el compromiso de BHD por el turismo.
La entidad reafirma su modelo de atención más innovador, estratégico y cercano
Organismo inicia Ruta Caravana del Guineo a Peso
Recibió las certificaciones ISO 45001, por su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y la ISO 14001 por su sistema de gestión ambiental.
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).