
Durante enero y febrero del 2025, el crédito se incrementó en RD$786 millones respecto al último diciembre.
Fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
ECONÓMICAS05/05/2025En el 2024 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinó US$26,035 millones de dólares para apoyar en términos financieros a América Latina y el Caribe (ALC).
Según el informe, fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
De acuerdo con el informe del año pasado, uno de los aspectos financieros más destacados fue que el BID aprobó 95 proyectos con garantía soberana por un valor de US$12,300 millones y desembolsó alrededor de US$9,100 millones en este tipo de operaciones.
Por su parte el BID Invest, superó en más de 20% su meta de actividad total, en la cual movilizó US$9,800 millones.
Por otro lado, detalla que hubo avances estructurales como la implementación de la nueva EstrategiaBID+, que está orientada a modernizar el banco y aumentar su impacto. Esta iniciativa incluye una capitalización de US$3,500 millones para BID Invest y recursos adicionales para el BID Lab de hasta US$400 millones. Estos programas diseñados para escalar la capacidad financiera del banco forman parte del programa BIDImpact+ con US$19,000 millones a 2030.
En el caso de República Dominicana, el informe destaca la segunda fase del “Programa de Saneamiento Universal” en ciudades costeras y turísticas, que beneficiará a un millón de personas en San Pedro, La Romana e Higüey, con servicios de agua y saneamiento resilientes al clima.
El informe además subraya que América Latina y el Caribe es la única región del mundo que podría erradicar la pobreza extrema para 2030, si se invierten US$31,000 millones anuales lo que equivale al 1.6% del producto interno bruto (PIB) regional, y se reorientan fondos como los ‘Derechos Especiales de Giro’ del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante enero y febrero del 2025, el crédito se incrementó en RD$786 millones respecto al último diciembre.
La tasa del dólar se sitúa este lunes 5 de mayo a RD$58.40 para la compra y a RD$60.25 para la venta.
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas.
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
Presidente Abinader dice cree firmemente en el poder de las cooperativas para transformar comunidades, reducir desigualdades y fortalecer la democracia económica
La institución posee una cartera pasiva que supera los RD$20,000 millones de pesos y la activa por encima de los RD$6,555 millones.
La iniciativa forma parte de un programa del que forma parte el Gobierno provicional de Haití.
La tasa del dólar se sitúa este lunes 5 de mayo a RD$58.40 para la compra y a RD$60.25 para la venta.
La resolución establece claramente que no se ha otorgado licencia alguna para la operación del mencionado canal.
Fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
Durante enero y febrero del 2025, el crédito se incrementó en RD$786 millones respecto al último diciembre.