
Inespre beneficia a familias afectadas por las lluvias de la tormenta Melissa con productos en oferta
Lleva alimentos a bajos precios a través de la Ruta Alimentaria y los Mercados de Productores.


Fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
ECONÓMICAS05/05/2025
El Expreso RD
En el 2024 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinó US$26,035 millones de dólares para apoyar en términos financieros a América Latina y el Caribe (ALC).
Según el informe, fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
De acuerdo con el informe del año pasado, uno de los aspectos financieros más destacados fue que el BID aprobó 95 proyectos con garantía soberana por un valor de US$12,300 millones y desembolsó alrededor de US$9,100 millones en este tipo de operaciones.
Por su parte el BID Invest, superó en más de 20% su meta de actividad total, en la cual movilizó US$9,800 millones.
Por otro lado, detalla que hubo avances estructurales como la implementación de la nueva EstrategiaBID+, que está orientada a modernizar el banco y aumentar su impacto. Esta iniciativa incluye una capitalización de US$3,500 millones para BID Invest y recursos adicionales para el BID Lab de hasta US$400 millones. Estos programas diseñados para escalar la capacidad financiera del banco forman parte del programa BIDImpact+ con US$19,000 millones a 2030.
En el caso de República Dominicana, el informe destaca la segunda fase del “Programa de Saneamiento Universal” en ciudades costeras y turísticas, que beneficiará a un millón de personas en San Pedro, La Romana e Higüey, con servicios de agua y saneamiento resilientes al clima.
El informe además subraya que América Latina y el Caribe es la única región del mundo que podría erradicar la pobreza extrema para 2030, si se invierten US$31,000 millones anuales lo que equivale al 1.6% del producto interno bruto (PIB) regional, y se reorientan fondos como los ‘Derechos Especiales de Giro’ del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lleva alimentos a bajos precios a través de la Ruta Alimentaria y los Mercados de Productores.

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.

Una obra sobre las raíces prehispánicas de la isla Española

La afortunada delegada ganadora del carro Kia Picanto 0 km, fue Sonia Feliz Pérez.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.

Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.

La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.







Restan credibilidad al informe de Agricultura sobre daños de la tormenta Melissa y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Lleva alimentos a bajos precios a través de la Ruta Alimentaria y los Mercados de Productores.

La República Dominicana fue medalla de plata en mixto, en el Pickleball World Cup 2025 celebrado en La Florida.

Los Dodgers de los Angeles, quienes acaba de retener en siete juegos el título de la Serie Mundial en la temporada 2025 en las mayores.

confiscaron 37 paquetes presumiblemente cocaína, durante labores conjuntas de inspección desarrolladas en el interior de un buque, en el Puerto de Haina Oriental.