
Dirigente comunitario denuncia supuestos actos de corrupción en el Ayuntamiento de San Cristóbal
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
En una entrevista concedida al periodista Leonardo Ortiz, Vlanuildi Ruíz, señaló que el sector empresarial no debe asumir las consecuencias de aquellos sectores que no pagan el servicio eléctrico.
AYUNTAMIENTOS03/02/2025San Cristóbal. - El presidente del Consejo Empresarial de San Cristóbal, Vlamildi Ruíz, manifestó este lunes su preocupación ante los prolongados y constantes apagones que afectan las actividades productivas de la provincia.
En una entrevista concedida al periodista Leonardo Ortiz, Ruíz señaló que el sector empresarial no debe asumir las consecuencias de aquellos sectores que no pagan el servicio eléctrico.
El dirigente empresarial hizo un llamado al Gobierno para que preste atención a esta problemática que está generando grandes pérdidas económicas y afectando la competitividad de las empresas locales.
"Es urgente que se adopten medidas para evitar que los empresarios sigan viendo afectadas sus operaciones por la falta de energía", enfatizó.
Ruíz destacó que los cortes energéticos han alterado significativamente la agenda de los empresarios de San Cristóbal, quienes han tenido que reorganizar sus horarios de producción y operación para tratar de mitigar los efectos negativos de los apagones.
Esta situación, según explicó, impacta directamente la economía de la provincia y pone en riesgo cientos de empleos.
Como parte de las acciones para buscar una solución, el Consejo Empresarial de San Cristóbal sostuvo recientemente una reunión con el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Energía, Celso Marranzini, a quien le presentaron la problemática y propusieron alternativas.
Entre las medidas sugeridas, plantearon la sub-división de San Cristóbal en función de los sectores que cumplen con el pago del servicio eléctrico.
Finalmente, el empresario indicó que en el presente mes de febrero esperan respuestas concretas por parte de EDESUR, con la finalidad de implementar soluciones que permitan garantizar un servicio eléctrico estable y confiable para los sectores productivos de la provincia.
Autor: RAFAEL LARA
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
Realiza primer Congreso Empresarial Acosde, es un espacio de actualización.
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
“No estamos acusando, pero sí exigiendo claridad, porque es dinero del pueblo”, puntualizó.
La empresa Producciones D&P, SRL, recibe 120 millones de pesos por año.
Serán utilizados en la construcción de un parque recreativo y para área verde.
Monto total supera los RD$47 MM
El Ayuntamiento paga RD$10 millones mensuales, lo que representa RD$120 millones al año.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.
Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.