
Denuncian deficiencias en gestión municipal de José Oviedo, en Yaguate
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
La empresa Producciones D&P, SRL, recibe 120 millones de pesos por año.
AYUNTAMIENTOS08/06/2025En San Cristóbal, el servicio de recogida y disposición final de los desechos sólidos sigue generando controversia.
La empresa Producciones D&P, SRL, representada por el señor Félix Ceballo Santana, tiene a su cargo la limpieza urbana, recibiendo 10 millones de pesos mensuales, lo que representa una inversión anual de 120 millones por parte del Ayuntamiento Municipal.
Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar.
El contrato establece que forman parte del acuerdo todos los residuos sólidos dentro de la demarcación territorial del municipio de San Cristóbal. No obstante el alcalde no lo reconoce.
Este punto ha generado opiniones encontradas. Según el acuerdo entre la Alcaldía y D&P, la recolección debía realizarse con 20 camiones, 10 compactadores y 10 volteos.
Pero la reciente adquisición de dos camiones por parte del cabildo y su incorporación al servicio ha levantado sospechas.
A esta situación se suma la participación de una nueva compañía: ECO5RD, que contribuirá a la recogida de basura en el municipio, lo que incrementa las dudas sobre la efectividad del contrato con D&P.
A pesar de los recursos adicionales —incluyendo 10 contenedores plásticos adquiridos por el cabildo, 50 prometidos por la empresa contratada, y un camión donado por la Liga Municipal Dominicana— el servicio continúa siendo catalogado como deficiente.
Ante las crecientes dudas, distintos sectores están exigiendo al alcalde Nelson de la Rosa rendir cuentas detalladas sobre el uso de los recursos asignados a la limpieza urbana, y aclarar las aparentes contradicciones entre sus declaraciones y el contrato firmado con D&P.
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
“No estamos acusando, pero sí exigiendo claridad, porque es dinero del pueblo”, puntualizó.
Serán utilizados en la construcción de un parque recreativo y para área verde.
Monto total supera los RD$47 MM
El Ayuntamiento paga RD$10 millones mensuales, lo que representa RD$120 millones al año.
Asegura que no le asignan presupuesto y que no recibe ningún tipo de apoyo para ejercer sus funciones.
Se trata de una situación grave, que vulnera principios fundamentales de la democracia local y el respeto institucional.
El ingeniero Ramón Carreño expresó su preocupación por el alegado doble gasto en materia de recogida de basura en el municipio.
Las actividades a realizar el 16, 23 y 27 de febrero iniciarán a las 3:30 de la tarde.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
"Mi esposo dio su vida por mí, por nuestra nación, por nuestros hijos. Mostró el máximo y verdadero amor. Nunca, jamás, tendré las palabras para describir la pérdida que siento en mi corazón", dijo.
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice