
Inespre realiza Mercado de Productores y Ruta Alimentaria en La Altagracia y El Seybo
El director del organismo, David Herrera Díaz supervisó la jornada de venta realizada en Higüey.


"Es fundamental que los ciudadanos tengan acceso a información veraz y objetiva sobre el estado de la economía, ya que esto impacta directamente en sus vidas y en la toma de decisiones", afirmó.
ECONÓMICAS24/09/2024
El Expreso RDNueva York. -El ex presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, ha expresado su preocupación sobre la situación económica del país, afirmando que el gobierno actual manipula los números de crecimiento económico.
Entrevistado en el programa El Sol de la Mañana, Fernández subrayó que esta falta de transparencia en la presentación de las cifras puede llevar a una percepción errónea de la realidad económica que enfrenta la nación.
Fernández, quien ha ocupado la presidencia en tres ocasiones, argumentó que los datos oficiales no reflejan la verdadera situación que viven muchos dominicanos, quienes enfrentan desafíos significativos en su día a día.
"Es fundamental que los ciudadanos tengan acceso a información veraz y objetiva sobre el estado de la economía, ya que esto impacta directamente en sus vidas y en la toma de decisiones", afirmó.
El ex mandatario instó al gobierno a adoptar un enfoque más honesto y transparente en la divulgación de las estadísticas económicas, enfatizando que la manipulación de datos puede tener consecuencias graves para la confianza pública y la estabilidad del país.
"La economía debe ser un tema de interés nacional, y es responsabilidad del gobierno presentar cifras que reflejen la realidad, no una versión alterada de la misma", agregó.



El director del organismo, David Herrera Díaz supervisó la jornada de venta realizada en Higüey.

Campos fue nominada al cargo en diciembre de 2024 por el presidente Donald Trump, y su llegada a Santo Domingo se produjo luego de un prolongado proceso en el Senado estadounidense.


![BCL05035 [Principal]](/download/multimedia.normal.99ef8a7588f0fb21.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Publicación cultural continúa su proyección internacional.



La distinción resalta la modernización de los canales de envío y recepción de remesas adoptados por la entidad bancaria

Es la tercera ocasión en que el banco recibe este galardón internacional.








Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del historiador y asesor de la Fundación Corripio, Juan Daniel Balcácer, quien destacó los orígenes de la entidad en 1986 bajo la iniciativa de Manuel Corripio García, y su posterior liderazgo por su hijo, José Luis “Pepín” Corripio, y su familia.

El operativo se desarrolló en el sector El Dique,

