
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
"Es fundamental que los ciudadanos tengan acceso a información veraz y objetiva sobre el estado de la economía, ya que esto impacta directamente en sus vidas y en la toma de decisiones", afirmó.
ECONÓMICAS24/09/2024Nueva York. -El ex presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, ha expresado su preocupación sobre la situación económica del país, afirmando que el gobierno actual manipula los números de crecimiento económico.
Entrevistado en el programa El Sol de la Mañana, Fernández subrayó que esta falta de transparencia en la presentación de las cifras puede llevar a una percepción errónea de la realidad económica que enfrenta la nación.
Fernández, quien ha ocupado la presidencia en tres ocasiones, argumentó que los datos oficiales no reflejan la verdadera situación que viven muchos dominicanos, quienes enfrentan desafíos significativos en su día a día.
"Es fundamental que los ciudadanos tengan acceso a información veraz y objetiva sobre el estado de la economía, ya que esto impacta directamente en sus vidas y en la toma de decisiones", afirmó.
El ex mandatario instó al gobierno a adoptar un enfoque más honesto y transparente en la divulgación de las estadísticas económicas, enfatizando que la manipulación de datos puede tener consecuencias graves para la confianza pública y la estabilidad del país.
"La economía debe ser un tema de interés nacional, y es responsabilidad del gobierno presentar cifras que reflejen la realidad, no una versión alterada de la misma", agregó.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El gremio apela a la comprensión de los legisladores para erradicar el uso indiscriminado de esta figura jurídica, que se ha convertido en una fuente de incertidumbre para los clientes financieros.
De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares.
Entrevistados por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, ambos profesionales insistieron en que el crecimiento del sector de la construcción genera un efecto transversal hacia los demás sectores de la economía.
Visitó la planta Punta Catalina.
Asimismo, durante la intervención se le ocupó la suma de RD$66,000 en efectivo y un celular.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Promete reforzar los planes sociales en la organización y poner en marcha nuevas iniciativas.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa.