
Denuncian manejo turbio en recogida de basura ayuntamiento San Cristóbal
El ingeniero Ramón Carreño expresó su preocupación por el alegado doble gasto en materia de recogida de basura en el municipio.
Actualmente, el cabildo de San Cristóbal tiene un presupuesto de casi RD$10,000,000 destinado a la recolección de basura en la ciudad.
AYUNTAMIENTOS22/09/2024San Cristóbal. – Diversos sectores del municipio de San Cristóbal han expresado su preocupación y cuestionamiento ante la falta de información en el proceso de licitación para contratar una compañía que se encargue de la recolección de desechos sólidos en la ciudad.
Desde que en junio de este año se otorgó una extensión de tres meses al actual contrato con la empresa D&P, SRL, los ciudadanos han manifestado su inquietud, ya que no se ha dado a conocer cómo avanza el proceso de licitación.
El alcalde Nelson de la Rosa ha señalado que la licitación debió ser iniciada por el anterior alcalde, José Montás, quien no llevó a cabo este procedimiento.
Actualmente, el cabildo de San Cristóbal tiene un presupuesto de casi RD$10,000,000 destinado a la recolección de basura en la ciudad.
Sectores sociales organizados, que han solicitado mantener en reserva sus identidades, han cuestionado la falta de transparencia y comunicación sobre este importante tema, que afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos.
Los grupos comunitarios hacen un llamado a las autoridades locales para que se brinde información clara y oportuna sobre el proceso de licitación, asegurando que la recolección de basura es un servicio esencial que debe ser gestionado de manera eficiente y transparente.
El ingeniero Ramón Carreño expresó su preocupación por el alegado doble gasto en materia de recogida de basura en el municipio.
Las actividades a realizar el 16, 23 y 27 de febrero iniciarán a las 3:30 de la tarde.
Los camiones marca Mitsubishi de 7.5 toneladas, fueron adquiridos con recursos propios de la Alcaldía y aprobados por el Concejo de Regidores.
En una entrevista concedida al periodista Leonardo Ortiz, Vlanuildi Ruíz, señaló que el sector empresarial no debe asumir las consecuencias de aquellos sectores que no pagan el servicio eléctrico.
“La supervisión es clave para que este problema no siga afectando a nuestra comunidad”, afirmó.
La obra tendrá un costo de 5.5 millones de pesos.
A la fecha la institución ha entregado recursos para 196 equipos recolectores para igual número de territorios.
Para los programas educativos, género y salud los concejales aprobaron 19 millones 59 mil 213 pesos con 55 centavos.
La cartera de préstamos netos alcanzó los RD$537,011 millones, con un incremento de RD$55,289 millones, de los cuales el 43.8% se destinó a financiar a los sectores productivos.
La funcionaria electiva afirmó que los "vientos soplan" en favor de que la República Dominicana en 2028, "tenga la primera mujer presidenta".
-Se respetaron derechos fundamentales ciudadanos en todo momento.
Destaca su fortaleza y crecimiento y el respaldo de Grupo Popular
Presidente Abinader dice cree firmemente en el poder de las cooperativas para transformar comunidades, reducir desigualdades y fortalecer la democracia económica