
La designación de Magín J. Díaz busca consolidar y dar continuidad a la estabilidad fiscal.
Especialistas exponen, además, sobre el financiamiento del terrorismo
ECONÓMICAS17/09/2024SANTO DOMINGO.-El Banco de Reservas realizó el segundo Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, una actividad que reafirma el compromiso del banco con la integridad del sistema financiero, la seguridad de la sociedad, la estabilidad de nuestra economía, y el apoyo y fortalecimiento de la cultura de cumplimiento.
Heiromy Castro, vicepresidente de Cumplimiento de Banreservas, expresó que en este encuentro el banco reunió a expertos y reguladores para intercambiar conocimientos y experiencias que contribuyan a fortalecer su estrategia y combatir esta amenaza de manera más eficaz.
“Buscamos articular estrategias que impulsen el desarrollo de negocios seguros y confiables, con el objetivo de garantizar un entorno más transparente para nuestro país. El propósito principal es aumentar la conciencia sobre este tema crucial, promover el interés de la sociedad en general áreas claves como la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva”, dijo Castro.
El ejecutivo se expresó así en representación del presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, quien propició la realización de este encuentro, que se relaciona con la celebración del Día Internacional de la Prevención del Lavado de Activos, en octubre próximo.
Guillermo Estrella, presidente del Comité de Cumplimiento de Banreservas, concluyó: “En nombre de Banreservas, agradecemos a todos los ponentes y participantes por hacer posible este congreso. Su apoyo y compromiso han sido fundamentales para su éxito. Juntos estamos marcando la diferencia en la lucha contra esta amenaza. ¡La prevención del lavado de activos es responsabilidad de todos!”.
El Congreso contó con la participación del superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; el director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, Wilson Camacho; el vicepresidente ejecutivo senior de Empresas Subsidiarias de Banreservas, Francisco José Elías; el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal; el Intendente de la Superintendencia de Seguros, Francisco Campos; el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Jaime Marte Martínez; y el director de la Dirección Antiterrorismo, general de brigada Enrique Aguilera Trujillo.
La designación de Magín J. Díaz busca consolidar y dar continuidad a la estabilidad fiscal.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Resalta efectiva política económica del presidente Abinader.
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Su deceso ocurrió a las 4:30 de la madrugada del domingo 14 de julio de 2002 .
También anunció sus intenciones de postularse para la vicepresidencia del PRM en el municipio.
“No estamos acusando, pero sí exigiendo claridad, porque es dinero del pueblo”, puntualizó.