
Este crimen es el tercero que en los últimos tres años desconocidos cometen en Estero Hondo contra ganaderos.
La obra se realizó en homenaje a la dirigente comunitaria Oneida Ramona Rodríguez Abreu, y cuenta con una construcción de 130 metros cuadrados, con una capacidad para más de 150 personas.
VIDEOS25/04/2024DUARTE-. Con una inversión de 1 Millón 786, 501 pesos, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC-, reinauguró en el Municipio de Castillo, el Centro Comunal Oneida Ramona Rodríguez Abreu, que funcionará como centro de conferencias, así como desarrollo de actividades culturales, educativas, religiosas y de entretenimiento.
La obra se realizó en homenaje a la dirigente comunitaria Oneida Ramona Rodríguez Abreu, y cuenta con una construcción de 130 metros cuadrados, con una capacidad para más de 150 personas.
El acto de entrega estuvo encabezado por el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, quien estuvo acompañado de directivos, supervisores y regionales de la DGDC, así como agrupaciones populares, clubes de madres, juntas de vecinos, iglesias y otras entidades.
En su discurso, Paula Liranzo expresó satisfacción por el deber cumplido, resaltando la importancia que tiene el centro comunal en esa comunidad, afirmando que el gobierno a través del presidente Luis Abinader está empeñado en que los recursos del Estado satisfagan a cada municipio y provincia del país.
El funcionario destacó que el centro comunal fue remozado con cambio de techo, piso, puertas y ventanas, refuerzos de columnas, baños, más la construcción de un baño adicional y las instalaciones eléctricas.
Este crimen es el tercero que en los últimos tres años desconocidos cometen en Estero Hondo contra ganaderos.
La iniciativa forma parte de un programa del que forma parte el Gobierno provicional de Haití.
Desde este lunes la provincia contará con 150 autobuses eléctricos del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE).
Entregó también el remozado Estadio Félix Sánchez, apartamentos en la Villa Olimpica, una estancia infantil en Ciudad Juan Bosch, así como aceras y contenes en Villa Mella.
Ruta Azul es un proyecto de desarrollo que impactará a las provincias del sur-suroeste del país, con una visión cohesionada y aprovechando las bondades y posibilidades de cada territorio.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
Víctor Ramón Montás planteó que este evento debe convertirse en la marca provincia.
Cuenta en el primer nivel con 79 pasillos en el área de ferretería con servicios de plomería, baño.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.