
Denuncian deficiencias en gestión municipal de José Oviedo, en Yaguate
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
La resolución fue sometida por la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presentada por Frankelys Tiburcio y ponderada por Andrés Corporán, María Andújar y Joel Cuevas.
AYUNTAMIENTOS09/08/2024SAN CRISTÓBAL.- El próximo miércoles 14 de agosto al cumplirse un año de la tragedia que llevó luto colectivo a la ciudad de san Cristóbal por los 38 muertos y 12 desaparecidos en la explosión ocurrida hace un año en el antiguo mercado de la Padre Ayala, será “Día de Duelo Municipal” en la ciudad de San Cristóbal por resolución aprobada a unanimidad por el Concejo de Regidores.
El 14 de agosto la bandera del municipio ondeará a media asta dice la resolución 24-2024 del jueves ocho de agosto del 2024.
La resolución fue sometida por la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presentada por Frankelys Tiburcio y ponderada por Andrés Corporán, María Andújar y Joel Cuevas.
En la tragedia hubo muertos instantáneos y desaparecidos. Los desaparecidos fueron declarados muertos por el Congreso Nacional.
Los fallecidos fueron Héctor Ramón Ramírez Cuello, Víctor Manuel Hernández, Ana Yris Cruceta, Irma Isabel Dipré, Luz Esther Mateo Germán y Ángel Luis Uribe.
También Paulette Brea, Karina Heredia Pérez, Rafael Solano, Francis Julián Mateo Encarnación, Emil Fanuel Figuereo Báez, Jessica María Brito, Santo Manuel de Jesús, Ana Anllelin Nivar Tineo, Reina Heredia y Juan Mateo Casillas.
Asimismo, Faustino Nivar Doñé, Eridania Jorge, Mariela Rosario, Reyes Soto Abad, Julio Agustín Vittini Cuevas, Jorgelina Ravelo Encarnación y Steisy Pinales, entre otros.
Los senadores la aprobaron de la siguiente manera: "Ley que dispone un procedimiento judicial para declarar fallecidas a las personas reportadas desaparecidas que se encontraron el 14 de agosto de 2023 en la explosión ocurrida en el mercado viejo del municipio de San Cristóbal".
El título inicial de los diputados era: "Proyecto de ley que autoriza a declarar judicialmente fallecidas a las personas reportadas desaparecidas que se encontraban el 14 de agosto de 2023, en la explosión ocurrida en el mercado viejo del municipio San Cristóbal, provincia San Cristóbal".
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
“No estamos acusando, pero sí exigiendo claridad, porque es dinero del pueblo”, puntualizó.
La empresa Producciones D&P, SRL, recibe 120 millones de pesos por año.
Serán utilizados en la construcción de un parque recreativo y para área verde.
Monto total supera los RD$47 MM
El Ayuntamiento paga RD$10 millones mensuales, lo que representa RD$120 millones al año.
Asegura que no le asignan presupuesto y que no recibe ningún tipo de apoyo para ejercer sus funciones.
Se trata de una situación grave, que vulnera principios fundamentales de la democracia local y el respeto institucional.
El ingeniero Ramón Carreño expresó su preocupación por el alegado doble gasto en materia de recogida de basura en el municipio.
Líder opositor juramenta decenas de médicos y profesionales de la salud en La Vega
San Juan, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) puso en marcha en esta provincia su nuevo proyecto “Inespre en la Provincia”, con el propósito de acercar alimentos frescos y a precios justos a la población.
Se recuerda que en el hecho resultaron muertos José Eduardo Ciprián Lebrón (a) Chuki, de 35 años; Luis Javier Santana Asencio, de 38; y José Antonio Ovalles Martínez (a) Toni Papeleta, de 47.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
El Ministerio Público establece en el documento que Montilla Sierra, investigado en el proceso contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, utilizó las empresas como como vehículo societario para participar en los procesos de contratación pública de forma fraudulenta.