
Banco Popular e ICO de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Según un informe de la DGII para 2023, el 61.0% es de origen japonés, el 14.0% surcoreano, el 11.7% de origen estadounidense.
ECONÓMICAS05/07/2024 RAFAEL LARASANTO DOMINGO.-El parque vehicular de la República Dominicana está dominado por autos de origen japonés, los cuales representan el 61% del mercado local, según un informe divulgado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), sobre los vehículos registrados en el país hasta el año 2023.
La DGII da cuenta que hasta el pasado año tiene registrados 1, 543,850 vehículos japoneses. Le sigue Corea del Sur con 355,262, lo cual representa el 14% del mercado local.
El informe muestra que hay 295,330 vehículos registrados de origen estadounidense, equivalente a un 11.7%; en acuarto lugar están los países Europeos con 164,385, siendo el 6.5% del mercado vehicular en Dominicana.
La República Popular China se encuentra en quinto lugar con 38,438 y significa un 1.5% del parque vehicular del país caribeño.
Los datos publicados por la Dirección de Impuestos Internos muestra un 5.2% (132,605 vehículos) del mercado, integrado por varios países, entre los que se encuentran Taiwán.
Según el documento, las marcas japonesas más vendidas en el país son: Toyota, Honda, Nissan, Mazda, Suzuki, entre otras.
Procedentes de Corea del Sur, Hyundai, Kia y Ssangyong. Estados Unidos, Ford, Chevrolet y Jeep. Europa países como Francia (Renault y Peugeot), Italia (Fiat), Alemania (Volkswagen, Mercedes Benz, BMW, Audi, Porsche). China, Shineray, Changan, Dayun, Dongfeng, Jac, JMC.
La marca Toyota es la más vendida en República Dominicana, representado un 29.6%. Le sigue la Honda, cual es el 16.7%.
De acuerdo a los datos levantados en febrero del presente año 2024, el parque vehicular de República Dominicana es de 2,529,870 vehículos (no incluye motos).
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Resalta efectiva política económica del presidente Abinader.
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno.
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.
Argumentó que exhibe una inusual experiencia superior a sus juventud.
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital