
La afortunada delegada ganadora del carro Kia Picanto 0 km, fue Sonia Feliz Pérez.


Según un informe de la DGII para 2023, el 61.0% es de origen japonés, el 14.0% surcoreano, el 11.7% de origen estadounidense.
ECONÓMICAS05/07/2024 RAFAEL LARA
SANTO DOMINGO.-El parque vehicular de la República Dominicana está dominado por autos de origen japonés, los cuales representan el 61% del mercado local, según un informe divulgado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), sobre los vehículos registrados en el país hasta el año 2023.
La DGII da cuenta que hasta el pasado año tiene registrados 1, 543,850 vehículos japoneses. Le sigue Corea del Sur con 355,262, lo cual representa el 14% del mercado local.
El informe muestra que hay 295,330 vehículos registrados de origen estadounidense, equivalente a un 11.7%; en acuarto lugar están los países Europeos con 164,385, siendo el 6.5% del mercado vehicular en Dominicana.
La República Popular China se encuentra en quinto lugar con 38,438 y significa un 1.5% del parque vehicular del país caribeño.
Los datos publicados por la Dirección de Impuestos Internos muestra un 5.2% (132,605 vehículos) del mercado, integrado por varios países, entre los que se encuentran Taiwán.
Según el documento, las marcas japonesas más vendidas en el país son: Toyota, Honda, Nissan, Mazda, Suzuki, entre otras.
Procedentes de Corea del Sur, Hyundai, Kia y Ssangyong. Estados Unidos, Ford, Chevrolet y Jeep. Europa países como Francia (Renault y Peugeot), Italia (Fiat), Alemania (Volkswagen, Mercedes Benz, BMW, Audi, Porsche). China, Shineray, Changan, Dayun, Dongfeng, Jac, JMC.
La marca Toyota es la más vendida en República Dominicana, representado un 29.6%. Le sigue la Honda, cual es el 16.7%.
De acuerdo a los datos levantados en febrero del presente año 2024, el parque vehicular de República Dominicana es de 2,529,870 vehículos (no incluye motos).

La afortunada delegada ganadora del carro Kia Picanto 0 km, fue Sonia Feliz Pérez.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.

Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.

La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.

Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.

La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.

Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas







Las lluvias de los últimos días han aumentado en un 30% la generación hidroeléctrica en República Dominicana

La tormenta Melissa ha ocasionado aguaceros durante la madrugada de este jueves en varias localidades del país

La tormenta Melissa sigue desplazamiento lento con vientos de 85 kilómetros por hora

Los organismos de emergencia también reportan varias calles y avenidas anegadas en Santo Domingo, caída de árboles y semáforos

Una persona murió en Haití y cinco resultaron heridas, dos de ellas de gravedad