
Impacto del Ciclón Beryl en el Sistema de Generación Eléctrica
Unidades de generación se están restableciendo luego del impacto al suministro de gas natural y otros aspectos causados por el huracán Beryl
ECONÓMICAS03/07/2024

Santo Domingo, R.D. - La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) confirmó que por los efectos del ciclón Beryl, la generación eléctrica fue impactada por limitaciones en el abastecimiento del gas natural y por cúmulo de desechos sólidos que afectaron la operación de varias generadoras, aunque se pudo comprobar que el sistema se mantuvo estable y que las unidades se están restableciendo con rapidez, lo que demuestra su robustez y versatilidad.
Las limitaciones en el suministro de gas natural fueron causadas por los efectos del ciclón Beryl que impactó la infraestructura de la terminal de AES Andrés, situación que limitó la capacidad de regasificar y suministrar gas natural.
Por esa razón, varias unidades de generación eléctrica salieron en la noche del martes 6 y madrugada del miércoles 7 de julio del sistema hasta tanto el suministro de gas natural fuera restablecido. Las unidades de generación eléctrica a nivel nacional no han sufrido daños, por lo que se espera que, en el transcurso del día de hoy, a medida que el suministro de gas natural continúe mejorando, el sistema vaya retornando a su operatividad normal.
Varias de las unidades afectadas se han reintegrado o están en proceso de reintegrarse al sistema en las próximas horas.
Importante resaltar que las generadoras Estrella del Mar 2 y ambas unidades de Quisqueya pudieron continuar operando con derivados de petróleo líquido manteniendo la disponibilidad, así como se logró mantener DPP en línea con gas natural, lo que demuestra la resiliencia y flexibilidad del sistema
Actualmente se encuentran operando con normalidad las unidades de generación eléctrica, tanto convencionales como de energías renovables, que no son abastecidas por el gas natural.
Plantas en funcionamiento
Entre las plantas en funcionamiento se encuentran el Parque Energético Los Mina con 207.69 MW, Quisqueya 2 con 200.04 MW, Punta Catalina 2 con 357.28 MW, así como las unidades de Energas que han sido restablecidas satisfactoriamente. Además, las unidades Itabo 1 e Itabo 2 generan 107.13 MW y 112.17 MW respectivamente, mientras que la central Monte Río está aportando 74.19 MW al sistema.
Otras plantas en operación incluyen Barahona Carbón con 46.82 MW, Palenque con 21.94 MW, y Sultana del Este con 27.79 MW. Asimismo, Estrella del Mar 2 está funcionando con 90.53 MW, y las plantas Pimentel 1, Pimentel 2, Pimentel 3 y Pimentel 4 están contribuyendo con 18.93 MW, 23.33 MW, 41.23 MW y 36 MW respectivamente. La Powership Azua está generando 70.38 MW, mientras que Los Orígenes Power Plant y Metaldom aportan 53.46 MW y 37.48 MW respectivamente.
La industria eléctrica está trabajando arduamente para concluir el restablecimiento de la operación plena de las instalaciones de gas natural afectadas con la mayor prontitud posible, para reiniciar las centrales de generación que se encuentran en buen estado para entrar al sistema eléctrico.
La entidad quiere reconocer la ardua labor realizada por los técnicos y todo personal de las empresas de generación, y demás entidades del sector, que han laborado arduamente para lograr concluir el proceso de restablecimiento de todas las centrales de generación del país. Reiteramos que esta situación demuestra la robustez y resiliencia del sistema de generación del país.
Para más información y actualizaciones, pueden visitar nuestras plataformas digitales.








Presidente Abinader destaca récord de empleos y exportaciones en zonas francas
Además, el presidente Abinader resaltó el desarrollo de la industria militar en el país a través de la Armería, una zona franca que pertenece a ProIndustria.

Como presidente ejecutivo del Centro Financiero BHD, reportará a Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD y del Grupo BHD.

Presidente Abinader entrega Plaza del Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas
El Proyecto estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR.


Director del Inespre anuncia apoyo a productores nacionales y pagos en tiempo récord
El funcionario anunció que llevarán alimentos a bajos costos a todo el país.

Productores de arroz aseguran estabilidad en precios y abastecimiento del mercado
Datos del Ministerio de Agricultura indican que el país cuenta con un inventario total de 5,336,771 quintales de arroz en factorías, distribuidos en diversas variedades como puntilla, grado A, B y selecto.

Mientras, el 5 de marzo, se llevará a cabo el acto para la entrega de las nuevas becas para los hijos de los socios.







COAJA espera Abinader Ordene terminación del Acueducto y Drenaje de Jarabacoa.
Tejeda afirmó que COAJA espera que esta importante obra sea declarada la principal prioridad de la gestión de Junior Torres Ayala nuevo presidente de CORAVEGA,

La feria estará disponible del 6 de marzo al 2 de mayo en todas las oficinas de la entidad financiera a nivel nacional.

Cardiólogo advierte sobre peligros de pistolas eléctricas y pide su desuso
Fulgencio Severino instó a la Policía Nacional a descontinuar el uso de pistolas eléctricas en operativos de detención.

Rubio hizo el anuncio en una publicación en X. Fue uno de sus relativamente pocos comentarios públicos sobre lo que ha sido un alejamiento histórico de la ayuda exterior y el desarrollo de Estados Unidos, ejecutado por funcionarios políticos de Trump en los equipos de Estado y del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.

Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.