
BHD y Ria Money Transfer anuncian alianza para entregar remesas al instante desde Estados Unidos
Con este acuerdo entre Banco BHD y Ria Money Transfer, la entidad entregará de forma inmediata remesas a través de su aplicación móvil Billet.
Unidades de generación se están restableciendo luego del impacto al suministro de gas natural y otros aspectos causados por el huracán Beryl
ECONÓMICAS03/07/2024Santo Domingo, R.D. - La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) confirmó que por los efectos del ciclón Beryl, la generación eléctrica fue impactada por limitaciones en el abastecimiento del gas natural y por cúmulo de desechos sólidos que afectaron la operación de varias generadoras, aunque se pudo comprobar que el sistema se mantuvo estable y que las unidades se están restableciendo con rapidez, lo que demuestra su robustez y versatilidad.
Las limitaciones en el suministro de gas natural fueron causadas por los efectos del ciclón Beryl que impactó la infraestructura de la terminal de AES Andrés, situación que limitó la capacidad de regasificar y suministrar gas natural.
Por esa razón, varias unidades de generación eléctrica salieron en la noche del martes 6 y madrugada del miércoles 7 de julio del sistema hasta tanto el suministro de gas natural fuera restablecido. Las unidades de generación eléctrica a nivel nacional no han sufrido daños, por lo que se espera que, en el transcurso del día de hoy, a medida que el suministro de gas natural continúe mejorando, el sistema vaya retornando a su operatividad normal.
Varias de las unidades afectadas se han reintegrado o están en proceso de reintegrarse al sistema en las próximas horas.
Importante resaltar que las generadoras Estrella del Mar 2 y ambas unidades de Quisqueya pudieron continuar operando con derivados de petróleo líquido manteniendo la disponibilidad, así como se logró mantener DPP en línea con gas natural, lo que demuestra la resiliencia y flexibilidad del sistema
Actualmente se encuentran operando con normalidad las unidades de generación eléctrica, tanto convencionales como de energías renovables, que no son abastecidas por el gas natural.
Plantas en funcionamiento
Entre las plantas en funcionamiento se encuentran el Parque Energético Los Mina con 207.69 MW, Quisqueya 2 con 200.04 MW, Punta Catalina 2 con 357.28 MW, así como las unidades de Energas que han sido restablecidas satisfactoriamente. Además, las unidades Itabo 1 e Itabo 2 generan 107.13 MW y 112.17 MW respectivamente, mientras que la central Monte Río está aportando 74.19 MW al sistema.
Otras plantas en operación incluyen Barahona Carbón con 46.82 MW, Palenque con 21.94 MW, y Sultana del Este con 27.79 MW. Asimismo, Estrella del Mar 2 está funcionando con 90.53 MW, y las plantas Pimentel 1, Pimentel 2, Pimentel 3 y Pimentel 4 están contribuyendo con 18.93 MW, 23.33 MW, 41.23 MW y 36 MW respectivamente. La Powership Azua está generando 70.38 MW, mientras que Los Orígenes Power Plant y Metaldom aportan 53.46 MW y 37.48 MW respectivamente.
La industria eléctrica está trabajando arduamente para concluir el restablecimiento de la operación plena de las instalaciones de gas natural afectadas con la mayor prontitud posible, para reiniciar las centrales de generación que se encuentran en buen estado para entrar al sistema eléctrico.
La entidad quiere reconocer la ardua labor realizada por los técnicos y todo personal de las empresas de generación, y demás entidades del sector, que han laborado arduamente para lograr concluir el proceso de restablecimiento de todas las centrales de generación del país. Reiteramos que esta situación demuestra la robustez y resiliencia del sistema de generación del país.
Para más información y actualizaciones, pueden visitar nuestras plataformas digitales.
Con este acuerdo entre Banco BHD y Ria Money Transfer, la entidad entregará de forma inmediata remesas a través de su aplicación móvil Billet.
Cuenta en el primer nivel con 79 pasillos en el área de ferretería con servicios de plomería, baño.
Víctor Ramón Montás planteó que este evento debe convertirse en la marca provincia.
Durante enero y febrero del 2025, el crédito se incrementó en RD$786 millones respecto al último diciembre.
Fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
Víctor Ramón Montás planteó que este evento debe convertirse en la marca provincia.
Cuenta en el primer nivel con 79 pasillos en el área de ferretería con servicios de plomería, baño.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.