
Banco BHD reconoce a cinco mujeres dominicanas que lideran empresas
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
La firma fue realizada por Steven Puig, presidente de BHD y Roberto Herrera, presidente del Fondo Agua Santo Domingo.
ECONÓMICAS11/06/2025Santo Domingo. El Banco BHD renovó el acuerdo con el Fondo Agua Santo Domingo (FASD) para seguir impulsando la recuperación y conservación de las cuencas productoras de agua que abastecen la ciudad de Santo Domingo, específicamente la cuenca del río Haina.
La firma fue realizada por Steven Puig, presidente de BHD y Roberto Herrera, presidente del Fondo Agua Santo Domingo. Lo acompañaron Patricia Abreu, directora ejecutiva del FASD y Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de la entidad financiera.
Dentro de las acciones, BHD apoyará el proyecto “Apoyo a la conservación ecológica de ecosistemas reguladores del flujo hídrico de la cuenca del río Haina”. Esta cuenca representa el 35 % del suministro de agua para la ciudad de Santo Domingo.
"A medida que va pasando el tiempo el hídrico es el más codiciado de todos; tan esencial porque sin agua no hay vida. Gracias al Fondo Agua por darnos vida en Santo Domingo con los proyectos que están llevando a cabo. En BHD reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y contribuimos al rescate de uno de los recursos más importantes de nuestro planeta, el agua", expresó Steven Puig, presidente del Banco BHD.
“En nombre del Fondo Agua Santo Domingo agradecemos al Banco BHD por esa visión a largo plazo en la sostenibilidad del recurso hídrico, que es tan importante para nuestro país, sobre todo el área del Gran Santo Domingo, el mayor consumidor de agua potable en toda la geografía nacional”, destacó Roberto Herrera, presidente del FASD.
El proyecto de restauración de la cuenca del río Haina consiste en el establecimiento de sistemas agroforestales y la siembra de aproximadamente 23,100 plantas en 21 hectáreas. El proyecto también promueve las mejores prácticas agrícolas.
Esta intervención, que tendrá una duración de tres años, es la continuación de los trabajos iniciados mediante el acuerdo de colaboración en 2021.
En un promedio de tres años el BHD y Fondo Agua Santo Domingo lograron intervenir 18 hectáreas de 15 planificadas. Con la renovación del acuerdo en este 2025 se procederá a trabajar otras 21 hectáreas para completar un total de 39 hectáreas intervenidas que representan 380 mil metros cuadrados de siembra.
El impacto producido en el área del río Haina contribuirá a prevenir la erosión, regulará el flujo del agua y moderará los sedimentos de la zona.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las bodegas móviles beneficiarán a residentes de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona
Desde febrero los clientes han abierto más de 32,000 depósitos a plazo digitales
La actividad será realizada del 25 al 27 de septiembre, en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
La apertura estuvo encabezada por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios de Banreservas.
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de las noticias falsas.
Leonardo Aguilera resalta el mensaje motivador de la campaña y la fuerte voluntad de los dominicanos para superar los obstáculos
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.