
Empresario canadiense Antonio Carbone tiene 10 años bajo medida de coerción
La medida fue impuesta por la jueza Margarita Cristo Cristo, cancelada de su cargo por acusaciones de supuesta corrupción.
NACIONALES29/01/2025

Santo Domingo, R.D, (Miércoles 29 de enero de 2025)._ El empresario Antonio Carbone arribó a los 10 años bajo medida de coerción por la acusación de intento de homicidio contra su exempleado Fernando Arturo Báez Guerrero.
La medida fue impuesta por la jueza Margarita Cristo Cristo, cancelada de su cargo hace varios años por acusaciones de supuesta corrupción.
En la audiencia de medida de coerción consistente en prisión preventiva impuesta a Carbone también participó el procurador fiscal Isidro Vásquez Peña, quien también fue separado de su cargo con la acusación de presuntos delitos de prevaricación, asociación de malhechores y extorsión.
La información fue suministrada por el abogado Hotoniel Bonilla, ex incumbente de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), quien forma parte de la barra de la defensa del inversionista extranjero.
El jurista dijo que, basado en su experiencia como exmiembro del Ministerio Público, junto a los abogados Roberto Rosario y Luis Jiménez procedieron a investigar los hechos y los resultados arrojaron que muy probablemente se trató de un incendio provocado, el que sufrió el vehículo propiedad de Fernando Arturo Báez Guerrero.
"Dos cosas relevantes: ni el señor Antonio Carbone estaba en el país, ni el vehículo incendiado estaba cerca de su dueño, que dormía tranquilamente en su apartamento", dijo Bonilla.
Precisó que la medida de coerción contra el empresario canadiense se impuso sin que nunca se establecieran los individuos que le prendieron fuego al vehículo.
Dijo que no se ha presentado una prueba material, científica y testimonial que vincule al señor Carbone a ese hecho, más que la declaración de la supuesta víctima, quien externó que sospechaba del empresario extranjero, su hermano y otras personas.
Hotoniel Bonilla enfatizó que las personas que involucró Báez Guerrero eran propietarios de la empresa por la cual existía un conflicto por su control.
Bonilla manifestó que, aunque la supuesta víctima era un empleado, tras las acusaciones contra Carbone pasó a ser dueño de varias de las empresas propiedad del hombre que imputó de supuestamente intentar matarlo.
El abogado sostuvo que a Carbone le han violado todos sus derechos desde el mismo momento en que fue apresado en el aeropuerto de Punta Cana a través de una alerta migratoria, un procedimiento declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional.
Sostuvo que la orden de arresto contra el empresario canadiense se emitió después de que estaba detenido.
De igual forma, recordó que en el 2016 al extranjero le variaron la medida de coerción de prisión preventiva por un grillete electrónico, la cual fue ejecutada en 2024 a través del sometimiento de un habeas corpus, porque pese a todos los trámites legales, no se concretizó antes.
El representante legal de Antonio Carbone explicó que posteriormente el inversionista fue condenado a 20 años en un tribunal del que formaba parte una abogada aspirante a juez de paz, luego de que al presidente, Rafael Pacheco, le solicitaron que se inhibiera en el caso y al no hacerlo se querellaron en su contra.
El jurista, entrevistado en el programa de televisión Tele Matutino 11, de Telesistema canal 11; continuó diciendo que la jueza Tania Yunes, quien sustituyó a Pacheco en la presidencia del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, emitió un voto disidente para que no se condenara a Carbone.
Indicó que debido a las irregularidades que ocurrieron, la sentencia fue anulada por el Tribunal Constitucional, que ordenó un nuevo juicio que actualmente se sigue en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
El togado denunció que detrás del caso del inversionista canadiense hay sectores poderosos que han estado detrás y otros lo han hecho de frente operando por los intereses que envuelve el proceso.
Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por la magistrada Claribel Nivar Arias, postergaron la celebración de la tercera audiencia del nuevo juicio de fondo para el próximo día 4 de febrero, donde darán su decisión con relación a los incidentes presentados en la jornada del pasado jueves 23 del mes en curso.


Gobierno amplía pista de Base Aérea San Isidro y proyecta nuevo aeropuerto alterno

Edeeste detecta conexiones ilegales en residenciales de Ciudad Juan Bosch
La empresa reitera que no puede haber un servicio eléctrico de calidad en redes afectadas por el fraude.

Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.

Wellington Arnaud encabeza "El Gobierno en las Provincias" en Valverde
El funcionario escuchó los reclamos comunitarios e informó el estatus de las obras.

Conozca porqué dictaron cinco años de cárcel contra mujer mató comerciante chino Zongxin Chen
Furcal Rodríguez atacó a Zongxin Chen con un arma blanca, causándole una herida mortal en el abdomen.

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.

Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández

Aduanas y Embajada EE.UU. UU. anuncian operativo de entrevistas del programa Global Entry
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio







Destacan importancia de apoyar iniciativas deportivas locales.

Imponen tres meses de prisión preventiva contra acusado por muerte de comerciante de Doña Ana, Yaguate
La medida de coerción deberá ser cumplida por el imputado Baní.

Víctimas de explosión del mercado de San Cristóbal quedarán sin justicia
El abogado Roberto Faxas asegura que el expediente fue mal instrumentado por el Ministerio Público.

Gobierno amplía pista de Base Aérea San Isidro y proyecta nuevo aeropuerto alterno
