
Senador Julito Fulcar inaugura oficina legislativa en Matanzas, Peravia
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
El doctor Manuel Antonio Nina, conocido como Pacholy, dijo que estas acciones buscan manipular la opinión pública a favor de la compañía, pese a los daños que generan en la zona.
PROVINCIALES20/12/2024SAN CRISTÓBAL. -El doctor Manuel Antonio Nina, conocido como Pacholy, denunció este viernes que la empresa minera Docalsa está financiando manifestaciones con el objetivo de difundir una percepción errónea de que las comunidades apoyan sus operaciones en Las Cuevas de El Pomier.
Según Pacholy, estas acciones buscan manipular la opinión pública a favor de la compañía, pese a los daños que generan en la zona.
En una entrevista realizada por el comunicador Leonardo Ortíz, Pacholy hizo un llamado a los ejecutivos de Docalsa para que asuman la responsabilidad de sus acciones y tomen en cuenta el informe del experto medioambientalista Jorge Benny.
“Este estudio detalla los impactos negativos de las actividades mineras y recomienda el cese de las operaciones en el área protegida de El Pomier”, dijo.
El doctor Nina resaltó que las actividades de Docalsa no solo afectan directamente el ecosistema, sino que también destruyen el medio ambiente en toda la provincia de San Cristóbal.
Subrayó que esta explotación minera pone en riesgo el patrimonio natural y cultural de la región, reconocido por su relevancia histórica y su rica biodiversidad.
Finalmente, Pacholy exhortó a las autoridades y a la sociedad a unirse para proteger Las Cuevas de El Pomier, consideradas un tesoro natural único en el país.
Insistió en que el desarrollo económico no puede estar por encima de la conservación del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras.
AUTOR: RAFAEL LARA
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
La obra constó RD$108 millones de pesos.
Las 40 casas fueron entregadas por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Propeep, Robert Polanco.
Diáspora peraviana se une al llamado para construir el futuro de su provincia
El deceso de Frías Candelario se habría producido en su residencia de Villa Altagracia.
El jefe de Estado manifestó que ha tomado nota de todas las demandas que presentaron los comunitarios, las cuales serán atendidas en orden de prioridad.
Durante la ceremonia se entregaron más de 20 reconocimientos en diversas categorías.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.
Argumentó que exhibe una inusual experiencia superior a sus juventud.
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital