
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.
La iniciativa tiene como objetivo promover la innovación y el desarrollo tecnológico en la agricultura dominicana.
ECONÓMICAS25/11/2024Santo Domingo. El director ejecutivo de la Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez, destacó la importancia de aprovechar las oportunidades laborales y económicas vinculadas a los proyectos de regadío durante su participación en la primera edición del “Hackathon Agro-Tecnológico 2024”, evento orientado a desarrollar soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del sector agropecuario.
El Hackatón, organizado por el Ministerio de la Juventud y el Banco Agrícola, en colaboración con TNR, estuvo dirigido a jóvenes dominicanos de entre 15 y 35 años, interesados en la innovación y el desarrollo del sector agropecuario. Participaron estudiantes de las universidades Unicaribe, ISA, UFHEC, UASD, PUCMM, UNPHU, UTESA, IEESL, UCE, UTECO e ITLA.
Durante su intervención, Claudio Caamaño Vélez destacó el papel crucial del riego tecnificado en la sostenibilidad y competitividad de la agricultura. "Estas tecnologías no solo transforman la productividad del agro, sino que crean oportunidades laborales en comunidades rurales y fomentan el desarrollo del talento joven, garantizando el relevo generacional en el sector," expresó.
El evento es parte de una estrategia nacional que busca posicionar a los jóvenes como protagonistas de la transformación del sector agropecuario. Según el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, a través de la creatividad y la innovación, se buscan soluciones tecnológicas que mejoren las condiciones de vida de las comunidades rurales del país.
En este sentido, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, enfatizó la necesidad de continuar promoviendo herramientas como los sistemas de riego automatizados, el análisis de datos para optimizar la productividad y las aplicaciones digitales para la gestión de cultivos.
Los premios
Los equipos de estudiantes presentaron sus proyectos en el auditorio del Banco BDI, en la Universidad Unicaribe. Tras evaluar las propuestas, el jurado otorgó el primer lugar a la Universidad ISA, que recibió un premio de 200 mil pesos. El segundo y tercer lugar fueron para el Instituto Loyola, con premios de 150 mil y 100 mil pesos, respectivamente. Además, se otorgó una mención especial a la PUCMM, que recibió un reconocimiento de 50 mil pesos.
Todos los equipos participantes tendrán la oportunidad de acceder a préstamos a través del programa Campo Joven, el cual ofrece una tasa de interés del 0 % y brinda asesoría continua a través del Laboratorio de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud.
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las bodegas móviles beneficiarán a residentes de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona
Desde febrero los clientes han abierto más de 32,000 depósitos a plazo digitales
El alcance del Sistema 911 en la República Dominicana se extiende a 26 provincias.
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
Fuga masiva de dirigentes hacia la Fuerza del Pueblo en Montecristi
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.