
Denuncian manejo turbio en recogida de basura ayuntamiento San Cristóbal
El ingeniero Ramón Carreño expresó su preocupación por el alegado doble gasto en materia de recogida de basura en el municipio.
"Tenemos un presidente que valora los ayuntamientos y juntas distritales sin contaminación. A todos nos estima y aprecia de la misma manera".
AYUNTAMIENTOS24/11/2024SAN CRISTÓBAL.- El alcalde Nelson de la Rosa resaltó las dotes de municipalista del presidente Luis Abinader.
Dijo que el jefe de Estado es "partidario y fiel seguidor del municipalismo"
"Tenemos un presidente que valora los ayuntamientos y juntas distritales sin contaminación. A todos nos estima y aprecia de la misma manera".
La reacción del alcalde de la Rosa surge luego de que en su intervención en la XXIII Asamblea General de Municipios 2024 realizada en Punta Cana, el presidente adelantó que para finales de este 2024 o principios de 2025, serán presentadas propuestas para el aumento de los ingresos municipales y aportes especiales para la ejecución de obras demandadas en sus territorios.
"Ese anuncio de nuestro presidente nos llenó de júbilo y alegrías colectiva a alcaldes y alcaldesas en ese gran evento organizado por la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Liga Municipal Dominicana (LMD)", dijo De la Rosa.
La XXIII Asamblea General de Municipios 2024 realizada durante tres días, inició el jueves y finalizó el sábado.
El ingeniero Ramón Carreño expresó su preocupación por el alegado doble gasto en materia de recogida de basura en el municipio.
Las actividades a realizar el 16, 23 y 27 de febrero iniciarán a las 3:30 de la tarde.
Los camiones marca Mitsubishi de 7.5 toneladas, fueron adquiridos con recursos propios de la Alcaldía y aprobados por el Concejo de Regidores.
En una entrevista concedida al periodista Leonardo Ortiz, Vlanuildi Ruíz, señaló que el sector empresarial no debe asumir las consecuencias de aquellos sectores que no pagan el servicio eléctrico.
“La supervisión es clave para que este problema no siga afectando a nuestra comunidad”, afirmó.
La obra tendrá un costo de 5.5 millones de pesos.
A la fecha la institución ha entregado recursos para 196 equipos recolectores para igual número de territorios.
Para los programas educativos, género y salud los concejales aprobaron 19 millones 59 mil 213 pesos con 55 centavos.
Material educativo facilita conocimiento y promoción de la cultura taína.
-Se respetaron derechos fundamentales ciudadanos en todo momento.
Homero Figueroa hace llamado a la prudencia y responsabilidad en el manejo de la información.
Destaca su fortaleza y crecimiento y el respaldo de Grupo Popular
La institución posee una cartera pasiva que supera los RD$20,000 millones de pesos y la activa por encima de los RD$6,555 millones.