
Denuncian deficiencias en gestión municipal de José Oviedo, en Yaguate
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
Pablo Estévez asegura que la extensión del contrato hasta el 31 de diciembre es parte de la trama.
AYUNTAMIENTOS03/11/2024San Cristóbal. - Pablo Estévez, reconocido gestor social del municipio de San Cristóbal, ha presentado una denuncia pública en la que alerta sobre un presunto plan entre el ayuntamiento y la compañía recolectora de basura D&P para adjudicar un contrato por valor de RD$10 millones de pesos.
Según Estévez, este contrato, destinado a la recogida de basura en el municipio, está envuelto en irregularidades y representa un uso indebido de los fondos públicos.
Criticó abiertamente la duración del contrato y asegura que esta extensión es parte de una "trama" que podría estar orientada a beneficiar intereses particulares.
El activista argumenta que esta temporalidad no justifica el gasto propuesto y que la inversión carece de justificación en relación con las necesidades de los habitantes de San Cristóbal, quienes merecen transparencia y un uso responsable de los recursos públicos.
Ante esta situación, Pablo Estévez ha llamado a la ciudadanía a permanecer alerta y vigilar de cerca las decisiones que tomen las autoridades locales en torno a este contrato.
Ha pedido a los ciudadanos que se mantengan informados y denuncien cualquier irregularidad que observen, argumentando que la participación ciudadana es clave para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada y en beneficio de todos.
Dijo esperar que ambas partes expliquen los detalles del contrato y su propósito para garantizar que los recursos municipales se gestionen con integridad.
Estévez reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de los habitantes de San Cristóbal y con la promoción de prácticas gubernamentales responsables.
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
“No estamos acusando, pero sí exigiendo claridad, porque es dinero del pueblo”, puntualizó.
La empresa Producciones D&P, SRL, recibe 120 millones de pesos por año.
Serán utilizados en la construcción de un parque recreativo y para área verde.
Monto total supera los RD$47 MM
El Ayuntamiento paga RD$10 millones mensuales, lo que representa RD$120 millones al año.
Asegura que no le asignan presupuesto y que no recibe ningún tipo de apoyo para ejercer sus funciones.
Se trata de una situación grave, que vulnera principios fundamentales de la democracia local y el respeto institucional.
El ingeniero Ramón Carreño expresó su preocupación por el alegado doble gasto en materia de recogida de basura en el municipio.
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación, por lo que el Congreso Nacional tiene que estar preparado para cumplir con su implementación.
Según la comisión, el Gobierno planifica acciones destinadas a transformar las condiciones de los centros públicos de salud, así como a continuar con el plan integral de transformación y profesionalización en apoyo a la reforma policial.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.