
Banco Popular e ICO de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
La firma del contrato de concesión tuvo lugar en la sede de la CNE, con la participación del Sr. Edward Veras y el Sr. Carlos González, quienes firmaron el acuerdo en representación de sus respectivas instituciones.
ECONÓMICAS18/10/2024Santo Domingo. – El Gobierno dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), firmó un contrato de concesión definitiva con la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana, S.R.L. para la construcción y operación del Parque Solar Fotovoltaico Payita 2, en Nagua, María Trinidad Sánchez. El proyecto contará con una capacidad instalada de 49.98 megavatios nominales (MWn) y 60.04 megavatios pico (MWp), y se destaca por integrar un avanzado sistema de almacenamiento de energía.
Este sistema de almacenamiento tendrá una capacidad de 15 megavatios (MW) y 60 megavatios hora (MWh), lo que permitirá almacenar la energía generada por el parque durante las horas de mayor producción y suministrarla en momentos de mayor demanda o baja generación solar. Esta innovación mejorará significativamente la estabilidad y confiabilidad del suministro eléctrico en el país.
El director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, resaltó la relevancia del sistema de almacenamiento como un avance clave para la seguridad energética del país. “Con este sistema, no solo optimizamos el uso de la energía solar, sino que también fortalecemos la resiliencia de la red eléctrica, contribuyendo a la transición hacia un modelo energético más sostenible en la República Dominicana”, afirmó Veras.
Por su parte, Carlos González, apoderado de la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana, S.R.L., expresó el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético.
El proyecto, que contribuirá a la diversificación de la matriz energética nacional, se alinea con las resoluciones de la CNE que promueven la adopción de sistemas de almacenamiento en proyectos de energías renovables. Esto refuerza el compromiso del gobierno dominicano con la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y el impulso a las fuentes de energía limpia.
La firma del contrato de concesión tuvo lugar en la sede de la CNE, con la participación del Sr. Edward Veras y el Sr. Carlos González, quienes firmaron el acuerdo en representación de sus respectivas instituciones.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Resalta efectiva política económica del presidente Abinader.
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno.
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Su deceso ocurrió a las 4:30 de la madrugada del domingo 14 de julio de 2002 .