
Ex precandidata del PRM alerta Omar Fernández sería candidato difícil de vencer
Argumentó que exhibe una inusual experiencia superior a sus juventud.
El líder opositor anuncia “gobierno de la sombra” durante acto en Nueva York
POLÍTICA23/09/2024Nueva York, EE.UU.-* El expresidente de la República Dominicana y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, criticó duramente la gestión del presidente Luis Abinader durante un encuentro político en Nueva York. Fernández aseguró que el gobierno ha iniciado su segundo mandato “de mala forma” y que “no acierta en nada”, anunciando la creación de un “gobierno de la sombra” para monitorear y denunciar las fallas de la administración actual.
“Nos vamos preparando para tener un gobierno de la sombra, en educación, en salud, en cada ámbito. Ahí estaremos denunciando los males de este gobierno que ha iniciado su segundo mandato, de mala forma, no acierta en nada”, expresó Fernández.
El líder opositor graficó los desaciertos del gobierno poniendo como ejemplo la propuesta de reforma constitucional, a la que calificó de innecesaria y como una maniobra sin respaldo ciudadano. “Es una reforma sin necesidad; yo le llamo una reforma por necedad, y como tal, no tendrá el éxito ni la legitimidad de la reforma que logramos en 2010”, subrayó.
Sobre el gobierno de la sombra, Fernández explicó que se conformará por un equipo de expertos y líderes que trabajará desde la oposición para evaluar las políticas del gobierno y proponer alternativas. Según el exmandatario, esta iniciativa es vital para la democracia porque garantiza una fiscalización continua de la gestión gubernamental y ofrece soluciones a los problemas que afronta el país, frente a lo que considera improvisaciones del gobierno de Abinader.
Indicó que el gobierno de la sombra es un espacio de vigilancia y denuncia, pero también de propuesta. Es un contrapeso necesario para garantizar que las políticas públicas se hagan con seriedad y en beneficio del pueblo dominicano.
Durante el acto, Fernández también destacó la importancia de que los dirigentes de la FP en el exterior formen parte activa de las mesas temáticas del 2do. Congreso Nacional y 1er. Congreso Ordinario, Dr. Franklin Almeyda Rancier.
El líder de la principal organización opositora explicó que las mesas temáticas servirán como una plataforma fundamental para la construcción de propuestas en diversas áreas, con el objetivo de conectar mejor con la sociedad. “Las mesas temáticas son la esencia de nuestro Congreso y reflejan nuestro compromiso con la participación inclusiva y la construcción de un proyecto de nación con la gente”, enfatizó.
Fernández invitó a todos los miembros de la Fuerza del Pueblo a integrarse en este proceso, asegurando que su participación es clave para definir las líneas políticas y estratégicas del partido, que aspira a representar los intereses de los dominicanos en cada rincón del país y del mundo.
Argumentó que exhibe una inusual experiencia superior a sus juventud.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
La reunión fue en la casa nacional del PLD.
El excoordinador general de campaña del PRM no se descarta como posible aspirante presidencial.
2020: Una Coyuntura Excepcional
A pesar de la promoción realizada por su equipo, la actividad no logró atraer una convocatoria significativa.
Durante su intervención, Elvis Rosario hizo un llamado firme a superar los conflictos internos y anteponer los intereses colectivos a los personales.
La decisión de pedir a Rafael Salazar que acepte la propuesta de aspirar a la Secretaría General del PRM fue respaldada en el acto por dirigentes del partido de varias provincias:
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.
Furcal Rodríguez atacó a Zongxin Chen con un arma blanca, causándole una herida mortal en el abdomen.
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital