
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
Los abogados de los imputados pidieron tiempo para estudiar el expediente.
NACIONALES21/09/2024El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo, contra los 10 integrantes de la presunta red de narcotráfico internacional, sicariato, y lavado de activos, desmantelada mediante la Operación Búfalo NK.
Entre las pruebas que sustentan la solicitud de medida de coerción se encuentran conversaciones telefónicas, mensajería de textos y monitoreo de inteligencia, de acuerdo al expediente presentado por el Ministerio Público.
El órgano persecutor asegura que estos elementos les permitieron establecer cómo operaba esta organización transnacional, vinculada al tráfico de drogas y armas entre Colombia, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico, con destino a Estados Unidos y Europa.
La cabeza de la supuesta red en República Dominicana es, Rafael Inoa Santana, alias El Cojo, quien habría sido deportado de los Estados Unidos, el 16 de febrero de 2016, según el Ministerio Público.
El Cojo supuestamente cumplió una condena 151 meses en una prisión federal por conspiración e intento de distribución de drogas.
De igual forma, la Procuraduría establece que Isidoro Rotestan Clase, era responsable de financiar la logística para el movimiento de drogas y armas.
Mientras que el El Cojo, coordinaba directamente con Juan Carlos López Macías, alias Sobrino, un narcotraficante colombiano vinculado al Cartel de Sinaloa, según las autoridades.
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
Todos los detalles de la tragedia que dejó 236 muertos y 180 heridos.
El Ministerio Público determinó que los hermanos Espaillat López realizaban una operación comercial negligente que ponía en riesgo a cientos de vida.
El país suma 136 proyectos en desarrollo, pero requerirá US$5.400 millones para cumplir su meta al 2030.
La empresa pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar
La reforestación tuvo la participación de autoridades de la Superintendencia del Mercado de Valores
Refuerzan su compromiso con la formación profesional y la empleabilidad juvenil
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).