
DIGESETT no podrá multar a conductores de vehículos con placas provisionales en proceso
DGII implementa nuevas medidas para agilizar entrega de primera placa vehícular
ECONÓMICAS20/09/2024

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) busca acelerar el proceso de entrega de Primeras Placas de Vehículo de Motor, con el objetivo de optimizar el servicio ofrecido a los vendedores de vehículos.
Para la lograr estos objetivos la DGII anunció que dispuso de un equipo especializado en tecnología, ciberseguridad y procesos, los cuales estarán en las oficinas de Plaza Luperón.
Este equipo está enfocado en apoyar a los dealers, cuya adaptación a la actualización reciente de la plataforma ha presentado algunos retos, mejorando así la interacción entre los sistemas y la nueva plataforma desarrollada en colaboración con la Dirección General de Aduanas (DGA).
Además, se ha incrementado el personal en el Departamento de Vehículos de Motor, lo que ha permitido agilizar los trámites.
Como parte de esta estrategia, se implementarán turnos durante los fines de semana para trabajo interno, para garantizar que los servicios se mantengan a la altura de las expectativas del sector y de los contribuyentes.
Tránsito con placas provisionales
En cuanto a la circulación de vehículos con Placas Provisionales (PP), se ha solicitado de manera provisional a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y a la Policía Nacional, que no se apliquen multas ni se retengan vehículos cuya Placa Provisional haya vencido a partir de julio de 2024, hasta que se complete el proceso de normalización.
Los vehículos con placas vencidas antes de esa fecha seguirán sujetos a las regulaciones vigentes.
La DGII reafirma su compromiso de seguir modernizando y eficientizando sus procesos, utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia para ofrecer a los contribuyentes servicios ágiles y seguros.








Presidente Abinader destaca récord de empleos y exportaciones en zonas francas
Además, el presidente Abinader resaltó el desarrollo de la industria militar en el país a través de la Armería, una zona franca que pertenece a ProIndustria.

Como presidente ejecutivo del Centro Financiero BHD, reportará a Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD y del Grupo BHD.

Presidente Abinader entrega Plaza del Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas
El Proyecto estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR.


Director del Inespre anuncia apoyo a productores nacionales y pagos en tiempo récord
El funcionario anunció que llevarán alimentos a bajos costos a todo el país.

Productores de arroz aseguran estabilidad en precios y abastecimiento del mercado
Datos del Ministerio de Agricultura indican que el país cuenta con un inventario total de 5,336,771 quintales de arroz en factorías, distribuidos en diversas variedades como puntilla, grado A, B y selecto.

Mientras, el 5 de marzo, se llevará a cabo el acto para la entrega de las nuevas becas para los hijos de los socios.







COAJA espera Abinader Ordene terminación del Acueducto y Drenaje de Jarabacoa.
Tejeda afirmó que COAJA espera que esta importante obra sea declarada la principal prioridad de la gestión de Junior Torres Ayala nuevo presidente de CORAVEGA,

La feria estará disponible del 6 de marzo al 2 de mayo en todas las oficinas de la entidad financiera a nivel nacional.

Cardiólogo advierte sobre peligros de pistolas eléctricas y pide su desuso
Fulgencio Severino instó a la Policía Nacional a descontinuar el uso de pistolas eléctricas en operativos de detención.

Rubio hizo el anuncio en una publicación en X. Fue uno de sus relativamente pocos comentarios públicos sobre lo que ha sido un alejamiento histórico de la ayuda exterior y el desarrollo de Estados Unidos, ejecutado por funcionarios políticos de Trump en los equipos de Estado y del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.

Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.