
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
ECONÓMICAS29/09/2025Santo Domingo, D.N. – Como parte de su compromiso con la educación en ciberseguridad y una cultura de prevención continua, el Banco Popular Dominicano presentó las acciones que desarrollará durante el Mes de Concientización de la Ciberseguridad 2025, a lo largo de las próximas semanas de octubre, dirigidas a clientes, pymes, colaboradores y otros grupos de interés.
Como primera iniciativa, la organización financiera realizó un webinario especializado para periodistas y comunicadores, titulado “Ciberseguridad para periodistas: cómo blindar tu trabajo y evitar difundir noticias falsas”.
Esta jornada formativa reunió a profesionales de los medios de comunicación interesados en fortalecer sus conocimientos sobre amenazas digitales y buenas prácticas de seguridad.
Durante la sesión, se presentaron los principales riesgos cibernéticos que enfrentan los periodistas en su ejercicio diario, incluyendo la suplantación de identidad, los bulos apoyados en un mal uso de la inteligencia artificial, así como diversos ataques vinculados a la ingeniería social, como malware, smishing y phishing.
Los participantes recibieron orientación sobre cómo protegerse ante estos riesgos y cómo contribuir a una cultura de verificación en el ecosistema mediático. La charla fue impartida por el señor Diego Laverde, vicepresidente del Área de Seguridad de la Información del Banco Popular.
Competencia interuniversitaria de ciberseguridad
Además de esta actividad, el Popular auspiciará a inicios de octubre la primera competencia interuniversitaria de ciberseguridad en el país tipo “Capture The Flag”, organizada por Pentraze Cibersecurity y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA). Esta competencia, en la que participan jóvenes de una decena de universidades, está diseñada para evaluar habilidades técnicas en distintas áreas de la ciberseguridad.
Un mes de educación y prevención digital
Asimismo, en este mes de octubre se llevarán a cabo charlas para los proveedores de la organización financiera, entre ellos, un webinario especializado para desarrolladores tecnológicos. También se ofrecerá una conferencia para estudiantes de la Universidad ISA en Santiago y participaciones en paneles profesionales, entre otras actividades.
Igualmente, el banco promoverá contenido de valor como artículos del Blog del Popular, campañas a clientes, publicaciones en sus redes sociales y el pódcast “¡Alerta roja: nos han hackeado!”, una audioserie de ficción que simula varios tipos de ciberataques a pequeñas empresas con el objetivo de ilustrar algunas de las prácticas riesgosas a las que se expone este colectivo.
Todos los contenidos y las recomendaciones de ciberseguridad están disponibles en la web www.popularenlinea.com/pistasdeseguridad y en las redes sociales del Popular.
Sobre el Mes de la Ciberseguridad
El Mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad se originó en Estados Unidos en 2004, por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Alianza Nacional de Ciberseguridad (NCA), como una iniciativa para educar a la población sobre los riesgos y la importancia de protegerse en el entorno digital.
Con el tiempo, se extendió a otros países y regiones, adoptando un carácter global y se ha convertido en un esfuerzo colaborativo que incluye a gobiernos, el sector privado y expertos en ciberseguridad para promover las mejores prácticas en cuanto a la seguridad en línea.
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las bodegas móviles beneficiarán a residentes de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona
Desde febrero los clientes han abierto más de 32,000 depósitos a plazo digitales
La actividad será realizada del 25 al 27 de septiembre, en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
La apertura estuvo encabezada por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios de Banreservas.
Por segundo año consecutivo, ha sido galardonado como uno de los mejores bancos digitales del mundo
Proyecta cerrar el año con una cartera de crédito empresarial superior a los RD$12,300 millones
A partir del mediodía, las lluvias continuarán y se extenderán hacia provincias del sureste, noreste, suroeste y noroeste.
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de las noticias falsas.
Este operativo se llevó a cabo por disposición de la Presidencia de la República.