
La Ruta Alimentaria de Inespre vuelve al sur profundo este fin de semana
Las bodegas móviles beneficiarán a residentes de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
ECONÓMICAS25/09/2025Santo Domingo.- El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, afirmó este jueves que la institución financiera adopta medidas rigurosas y controles cada vez más estrictos para enfrentar los riesgos y las amenazas que el lavado de activos representa para el sistema bancario nacional.
Al encabezar el Tercer Congreso contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo que realiza Banreservas, Aguilera dijo que el Banco se mantiene a la vanguardia de estándares internacionales y las rigurosas prácticas regionales que salvaguardan el sistema financiero.
«Para Banreservas, como referente en el ámbito nacional y regional, es una prioridad asumir la responsabilidad de liderar acciones que promuevan el comportamiento ético en la sociedad y refuercen nuestra gobernanza en la mitigación de riesgos asociados al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo», manifestó.
El ejecutivo bancario puntualizó que el lavado de activos proveniente de actividades ilícitas es un delito global que amenaza la integridad del sistema financiero y es considerado en las legislaciones de la mayoría de los países como una conducta sancionada, siendo quizás la más compleja, minuciosa, especializada y de difícil detección.
En su discurso de apertura del Congreso, el doctor Aguilera resaltó que la República Dominicana se encuentra entre las más de 200 jurisdicciones que han adoptado las recomendaciones y evaluaciones mutuas para medir este marco regulatorio de cumplimiento.
«Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el movimiento ilegal de dinero representa entre el 2% y el 5% del PIB mundial, con flujos anuales que superan los 800 mil millones de dólares», citó.
Aguilera refirió que este 2025, el auge de criptomonedas ha diversificado los riesgos e impulsado innovaciones en detección que persiguen establecer fuertes mecanismos de control para minimizar la posibilidad de que el crimen organizado utilice los bancos para enmascarar sus operaciones ilegales.
Indicó que Banreservas ha adoptado y seguirá tomando una serie de medidas para robustecer los mecanismos de prevención del lavado de activos procedentes de actividades ilícitas.
Añadió que estas medidas le permiten al banco estar varios pasos por delante de los delincuentes para impedir que el crimen organizado utilice la institución financiera para blanquear capitales.
Durante el evento organizado por Banreservas se dictaron varias conferencias sobre el tema, entre ellas Delitos precedentes y la lucha contra el lavado de activo: desafíos estratégicos para la seguridad nacional y la gobernanza institucional, a cargo de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.
Además, Del dato al riesgo: como la inteligencia artificial transforma la prevención del lavado de activo, disertada por el director general de Beyond Risk, Oscar Moratto, y Cultura de cumplimiento en el sector público: prevención de lavado de activos y buenas prácticas desde la gestión gubernamental, a cargo del director general de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel.
La actividad contó con la presencia de funcionarios gubernamentales, legisladores, empresarios, clientes, relacionados y ejecutivos de Banreservas, quienes experimentaron los esfuerzos de la entidad bancaria en la promoción de la transparencia y las buenas prácticas.
Las bodegas móviles beneficiarán a residentes de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona
Desde febrero los clientes han abierto más de 32,000 depósitos a plazo digitales
La actividad será realizada del 25 al 27 de septiembre, en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
La apertura estuvo encabezada por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios de Banreservas.
Por segundo año consecutivo, ha sido galardonado como uno de los mejores bancos digitales del mundo
Proyecta cerrar el año con una cartera de crédito empresarial superior a los RD$12,300 millones
En 2024, al empresa de telecomunicaciones contribuyó con más de RD$25,000 millones en ingresos fiscales.
La entidad financiera lidera con la mejor reputación del país
La agenda incluye conferencias magistrales con expertos nacionales e internacionales.
Desde febrero los clientes han abierto más de 32,000 depósitos a plazo digitales
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Celebran el 76 aniversario del triunfo de la revolución en 1949 y el nacimiento de la República Popular China.
El alcance del Sistema 911 en la República Dominicana se extiende a 26 provincias.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.