
Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
El secretario general de la OACI agradece aportes de la República Dominicana a la aviación civil internacional.
NACIONALES10/09/2024Montreal, Canadá.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) reafirmó el compromiso de la República Dominicana de continuar en su misión de contribuir al desarrollo aeronáutico de la región, de la mano de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Igor Rodríguez Durán manifestó que tanto él, como el equipo de hombres y mujeres, profesionales y técnicos de la aviación que le acompañan en su gestión, han asumido la responsabilidad de mantener al país como uno de los principales modelos de cumplimiento de los estándares establecidos por el organismo que rige la aviación a nivel mundial.
“Cuando el presidente Luis Abinader nos encomendó la tarea de dirigir el IDAC, la afrontamos con la entereza que hemos asumido en cada una de las áreas profesionales en las que nos hemos desempeñado, tanto en el sector privado, como en esta ocasión, en el servicio público”, añadió.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su intervención en la reunión paralela al Simposio de Movilidad Aérea Avanzada (AAM), que se desarrolla en esta ciudad del norte del continente americano.
Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, externó su agradecimiento a la República Dominicana por los aportes que, como Estado miembro, ha realizado a la aviación civil internacional.
Salazar destacó que la OACI está actualmente enfocada en fortalecer su estructura a través de varios pilares, entre ellos, la mejora de la cultura organizacional, la promoción del liderazgo y el desarrollo del talento.
Por su parte, Igor Rodríguez agradeció al presidente y secretario general de la OACI, Salvatore Sciacchitano y Juan Carlos Salazar, quienes resaltaron los aportes del país caribeño al sistema aeronáutico de la región.
“Seguiremos trabajando para garantizar que nuestros servicios cumplan con los más altos niveles de seguridad operacional, siendo que nuestro objetivo es impulsar la aviación civil a otro nivel”, sostuvo el titular del IDAC.
El Simposio de Movilidad Aérea Avanzada 2024 reúne a líderes de la industria, el mundo académico y representantes gubernamentales, para discutir las últimas tendencias en movilidad aérea avanzada.
Julio Peña Guzmán, embajador y representante permanente de la República Dominicana ante la OACI también participa en el evento; además, de los directores de Navegación Aérea, Claudia Roa; Gender Castro, de Vigilancia de la Seguridad Operacional y Claudio Martínez Turbí, de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.
En la actividad expondrían los periodistas Emilia Pereyra y José Pimentel Muñoz y el gestor cultural Ramón Mesa.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.