
Plan Estratégico de San Cristóbal escoge a Carlos Salazar como nuevo Director Ejecutivo
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
Esta contribución incluye medicamentos para el tratamiento de diversas enfermedades como cáncer, hipertensión arterial y otras patologías.
PROVINCIALES07/09/2024Constanza. – El Hospital y Fundación El Buen Samaritano, bajo la dirección de Moisés Sifré, ha realizado una significativa donación de medicamentos de alto costo valorada en RD$26,500,000 para el municipio de Constanza y la provincia de La Vega.
Esta contribución incluye medicamentos para el tratamiento de diversas enfermedades como cáncer, hipertensión arterial y otras patologías crónicas que requieren tratamientos costosos y prolongados.
Ángel Moreta, pastor y presidente de la Fundación Cecaini, destacó la importancia de esta donación para la comunidad. “La necesidad de medicamentos esenciales es una realidad que afecta a muchas familias de escasos recursos. Con esta donación, podremos impactar de manera positiva a cientos de pacientes que dependen de estos tratamientos para mejorar su calidad de vida”, expresó Moreta durante el acto de entrega.
La distribución de los medicamentos comenzó de inmediato, con la colaboración de un equipo representado entre otros por la Doctora Brianda Pujols Directora del Hospital Municipal y Belkis López encargada de Las Unidades de atención Primaria, quienes han asumido el compromiso de hacer llegar estos insumos a las Centros de Atenciones Primarias y hospitales más necesitados del municipio y la provincia. "Nos hemos comprometido a llevar estas medicinas a cada rincón donde sean más urgentes", señaló Moreta.
El pastor Moreta también agradeció a Moisés Sifré y a su equipo por la generosidad y la visión de ayudar a quienes más lo necesitan. “Es un gesto que muestra el verdadero espíritu de solidaridad y compasión por el prójimo”, concluyó.
La Fundación El Buen Samaritano, conocida por sus trabajos de apoyo a comunidades vulnerables, ha sido un pilar de esperanza en muchas regiones del país. Su trabajo en la salud ha sido clave para mejorar las condiciones de vida de personas que no pueden acceder a tratamientos médicos por su alto costo.
Impacto local y nacional
La donación llega en un momento crucial, ya que muchas instituciones de salud pública en el país enfrentan dificultades para proveer medicamentos especializados. Los hospitales y clínicas locales de Constanza, beneficiarios de esta entrega, podrán atender a una mayor cantidad de pacientes con enfermedades críticas, marcando una diferencia significativa en la calidad de vida de la población.
Esta iniciativa también se alinea con los esfuerzos de Cecaini y La Nueva Cosecha por fortalecer la atención médica en la región, promoviendo no solo la asistencia espiritual sino también el bienestar físico de la comunidad.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
El proyecto habitacional forma parte del compromiso del presidente Abinader con las familias y comunidades más vulnerables del país.
La nueva oficina ofrecerá servicios en horario extendido de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Las personas que puedan ofrecer información sobre su paradero pueden comunicarse a los números 829-874-3298 y 829-874-7358. Sus seres queridos agradecen cualquier ayuda para poder encontrarlo lo antes posible.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó pasadas las 10:00 de la mañana de este martes que aumentan a 27 las víctimas mortales por el colapso de parte del techo de la discoteca Jet Set, en la avenida Independencia del Distrito Nacional.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
Víctor Ramón Montás planteó que este evento debe convertirse en la marca provincia.
Cuenta en el primer nivel con 79 pasillos en el área de ferretería con servicios de plomería, baño.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.