
Ministerio Público deposita acusación formal contra imputados por explosión en San Cristóbal
Los acusados son: Edward Armando Vidal Garrido, Maribel Sandoval Almánzar, Mercedes Altagracia Vidal y de la empresa Vidal Plast SRL.
PROVINCIALES06/09/2024
El Expreso RD
San Cristóbal-. El Ministerio Público presentó este jueves acusación formal y solicitó apertura a juicio en contra de los imputados por la explosión en una fábrica de plástico, en San Cristóbal, ocurrida el 14 de agosto de 2023, dejando unas 38 víctimas mortales y decenas de heridos, así como nueve edificios destruidos y varias viviendas afectadas.
La acusación fue depositada en el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de San Cristóbal contra los propietarios de la fábrica de plástico; Edward Armando Vidal Garrido, Maribel Sandoval Almánzar, Mercedes Altagracia Vidal y de la empresa Vidal Plast SRL, donde se originó la fuerte explosión con ondas expansivas que ocasionó el siniestro.
El Ministerio Público indica que, producto de su torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia e inobservancia de los reglamentos previstos para las actividades comerciales de almacenamiento de plásticos, de salud y medioambientales, los imputados ocasionaron la explosión mortal ocurrida a las 3:10 pm, del 14 de agosto del 2023, en la intersección de las calles Padre Ayala y Francisco J. Peynado, (Antiguo Mercadito), de la provincia San Cristóbal.
En el relato de los hechos, el expediente refiere que la inobservancia de los reglamentos cometida por los imputados empezó a dar señales de alerta el día 18 de marzo del 2023, cinco meses antes del siniestro, cuando en horas de la mañana, Manuel Hernández, conjuntamente con sus trabajadores, se encontraban realizando trabajos de herrería en la que fuera su oficina.
Indica que mientras se encontraba realizando dichos trabajos saltó una chispa hacia el área donde se encontraba el almacenaje de plástico que allí tenía la empresa Vidal Plast, SRL, acción que desató una reacción química de denso humo irritante y calor que le ocasionó quemaduras a uno de los empleados.
Explica que al lugar del siniestro se presentaron los miembros del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, quienes después de identificar que no estaban ante un incendio provocado por la electricidad, sino por una sustancia desconocida, lograron determinar que el detonante de dicha explosión fue el químico de nombre Autofina-Luporox A 70S (Peróxido Orgánico 5.2), que es utilizado en las industrias de plástico y caucho para la fabricación y modificación de polímeros, los cuales tienen diversos usos en el quehacer cotidiano.
Este químico, potencia el material a diluir convirtiéndolo en más provechoso para los fines a los que se dedicaba la empresa imputada, señala la acusación.
Precisa que, por la imprudencia de manejar y almacenar en un ambiente cerrado sin acondicionamiento, al lado de residuos de plásticos, combustionó el 14 de agosto del 2023 en la gran explosión que retumbó en la ciudad de San Cristóbal, ya que el gas que circundaba en el lugar producto del Peróxido Orgánico de años almacenados allí, encontró su punto con la acumulación centrada y desmedida que guardaba dicho local.
El amplio documento está sustentado con 128 elementos de pruebas, testimoniales, documentales, periciales y audiovisuales en contra de los acusados por la explosión, quienes tienen medidas de coerción por un año, con declaratoria de caso complejo, impuestas el 5 de septiembre del 2023.
El Ministerio Público los acusa de violar los artículos artículos 319 del Código Penal, 153, numeral 2, de la Ley General de Salud 42-01, y 175, numeral 7, 176, 183 y 187 de la Ley 64-00 sobre Medioambiente y Recursos Naturales.


Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.

DIGESETT habilita nuevo contraflujo en la avenida Abraham Lincoln para mejorar la fluidez del tránsito
El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.

Oliver Santos anuncia jornada de fumigación, luego que pasen lluvias


Premian a ganadores del programa de Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana en San Cristóbal.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.

Entidades firman apoyo para impulsar becas universitarias a jóvenes vulnerables
Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.

Denuncian fracaso del acueducto de Haina y exige respuestas al Gobierno

Oliver Santos impulsa Mesa de Trabajo para becas a estudiantes vulnerables
El proyecto estarían enfocado en sectores: Jeringa, Las Flores, Zona Verde, Barrio Concentración (Barrio Nuevo), La Guandulera, 5 de Abril; entre otros.







JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y unico para que los dominicanos puedan votar en las elecciones nacionales.

CONACOOP reafirma compromiso institucional y advierte sobre respeto a la naturaleza del sector cooperativo
Eufracia Gómez Morillo recuerda que las cooperativas no son empresas mercantiles ni financieras, sino organizaciones de economía solidaria que deben ser respetadas en su esencia

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.

Raquel Peña y ministro Bonilla entregan Pabellón de Halterofilia en el Parque del Este
Los funcionarios destacaron que esta obra forma parte del compromiso del Gobierno.

Tribunal aplaza primera audiencia contra empresario canadiense por falta de intérprete judicial
Las partes quedaron citadas para el próximo 28 de noviembre.



