
Presidente Luis Abinader Designa a José Ignacio Paliza como Ministro de la Presidencia
Dos figuras clave del gobierno asumen nuevas responsabilidades en la administración pública.
NACIONALES15/08/2024

Santo Domingo, 15 de agosto de 2024 - El Presidente de la República, Luis Abinader, ha anunciado la designación de José Ignacio Paliza como Ministro de la Presidencia y de Joel Santos Echavarría como Ministro de Energía y Minas, en una decisión que subraya la importancia de contar con líderes experimentados en puestos clave del gobierno.
José Ignacio Paliza, un destacado político y abogado dominicano, ha sido una figura central en la política del país. Nacido el 1 de septiembre de 1981 en Santo Domingo, Paliza se ha desempeñado como Presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) desde junio de 2018. Durante el primer periodo del Presidente Abinader (2020-2024), fungió como Ministro Administrativo de la Presidencia, cargo en el que demostró un firme compromiso con la eficiencia gubernamental y la transparencia. Antes de esto, Paliza fue senador por la provincia de Puerto Plata y previamente el diputado más joven de la República Dominicana, representando la misma demarcación. Su sólida formación académica incluye un Doctorado en Derecho por la Universidad Iberoamericana (UNIBE), un Magister en Derecho con concentración en Negocios y Políticas Públicas de la Universidad de Pennsylvania, y estudios en la Universidad de Georgetown y Harvard.
Joel Santos Echavarría es economista egresado Magna Cum Laude de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y posee un MBA en Negocios Internacionales de la American Graduate School of International Management (Thunderbird) en Arizona, obtenido con una beca Fullbright. Santos ha desempeñado un papel destacado como Ministro de la Presidencia desde julio de 2022 hasta la fecha, donde presidió los gabinetes de Transformación Digital y de Transporte, y fue miembro de los gabinetes Eléctrico, de Agua y Construcción. Desde el Ministerio de la Presidencia, lideró proyectos de gran envergadura como el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, el Sistema Integrado de Transporte, el Plan Nacional de Titulación, el 9-1-1, y el Plan de Desarrollo del Puerto de Manzanillo, entre otros.
Antes de su rol como Ministro de la Presidencia, Santos fue Gerente General de Administradora de Fondos de Pensiones Reservas (AFP Reservas) desde 2020 hasta julio de 2022, y también fungió como Asesor Honorífico del Poder Ejecutivo en materia de Turismo. Su experiencia en el sector privado incluye su papel como Vicepresidente Ejecutivo y socio-fundador de Coral Hospitality Corp., una empresa dedicada a la administración de hoteles y condominios turísticos en el Caribe, y su participación en el Grupo BHD, donde ocupó altos cargos en planificación y finanzas. Santos también ha sido profesor de Economía y Finanzas en la PUCMM durante 10 años y ha sido miembro activo de varias juntas directivas en gremios y asociaciones como ASONAHORES, ANJE, Bolsa de Valores, COPARDOM y CEVALDOM.
Con estas designaciones, el Presidente Abinader refuerza su equipo de gobierno, colocando a dos de sus más experimentados colaboradores en posiciones estratégicas para el desarrollo del país. José Ignacio Paliza, como Ministro de la Presidencia, y Joel Santos Echavarría, como Ministro de Energía y Minas, continuarán desempeñando un papel vital en la implementación de las políticas públicas y en la consolidación de los sectores clave para el progreso de la República Dominicana.


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







BHD y Consulado Dominicano en Nueva York lanzan campaña “Orígenes de Excelencia”
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.

BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.
